Que se publique decreto ley de derechos indígenas: Dip. Petra Juárez

- Venció el plazo reglamentario para recibir las observaciones del titular del Poder Ejecutivo a la Ley por lo que no debe haber impedimento para la publicación de los decretos 2620 y 2621
A raíz de que la Ley de Derechos de las Personas, Pueblos, Comunidades Indígenas y Afromexicanas del Estado de Baja California Sur recién aprobada en el pasado periodo de sesiones contempla la instalación de la Fiscalía Especializada, el Consejo Estatal Ciudadano así como el Fondo Estatal de Desaparición, la diputada Petra Juárez Mejía, urgió al Gobierno del Estado la publicación de los decretos 2620 y 2621.
Durante la sesión de la Diputación Permanente la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos y de Asuntos Indígenas en el Congreso del Estado precisó que el plazo reglamentario para la publicación de ambos decretos como para recibir las observaciones del titular del Poder Ejecutivo a dicha Ley venció, por lo que no habría impedimento para la publicación respectiva.
Recordó que la Ley propone la creación de la Fiscalía Especializada de la Procuraduría General de Justicia del Estado para la investigación y persecución de los delitos de desaparición forzada de personas y delitos vinculados.
Crea la Comisión Estatal para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas; Establece la integración del Consejo Estatal Ciudadano y aborda Grupos de Búsqueda los cuales deberán ser organizados por la Comisión Estatal de Búsquedaasí como la integración del Fondo Estatal de Desaparición que deberá proveer los recursos financieros para las funciones de dicha comisión.