Estos días son de suma importancia para el estado de Baja California Sur ya que esa honorable institución tiene en sus manos la posibilidad de votar no sólo una ley de movilidad que esté a la altura de estos nuevos tiempos y de la exigencia de la sociedad otorgando a los ciudadanos del Estado un nuevo marco legal en esa materia, sino que mostrará si el voto de cada uno de los integrantes se da en función del bien de todos los sectores o se vuelve a limitar a intereses políticos grupales.

Creemos y estamos seguros que el no votar a favor de esta nueva propuesta de modificación a la Ley de Movilidad dejaría a la mayoría de sus representados fuera de los beneficios que las circunstancias de la modernidad exigen y que desde hace años solicitan y se les ha privado.

Para ustedes, este es el tiempo de demostrar con esta votación y postura, que en realidad se busca actuar más allá del discurso de pluralidad, modernidad, democracia, inclusión, que por lo general se manifiesta desde la política tradicional, pasando a la acción demostrando con hechos que es el beneficio y buen futuro de sus representados la motivación que los mueve en sus encargos.

La unidad de la sociedad nunca se dará con fortaleza sometiendo a la mayoría por una minoría, la unidad armoniosa y constructiva tiene que ver con reglas claras que busquen el beneficio de todos y son ustedes el legislativo quien promueve y establece estas reglas o las niega.

Esperamos por el bien de todos, que estén a la altura de la exigencia de cambio que la sociedad externó harta de posturas políticas que han buscado el aplauso fácil y faccioso por encima del bien general.

Está en juego para todo el Estado de Baja California Sur, una ley de movilidad moderna y amplia, pero además el voto a favor es sin lugar a dudas, una señal de un poder legislativo distinto, moderno y acorde a la demanda social.

No hay mañana, estas definiciones marcarán quién es quién.

La sociedad Sudcaliforniana espera de ustedes definiciones valientes que marcarán el futuro del soporte ciudadano a aquellos que con su actuar buscan el bien mayoritario o el rechazo a quienes son más de lo mismo.

Esperamos que sean días de nuevos rumbos y de esperanza; esperamos poder reconocerles y aplaudir su accionar.

Quienes firmamos este documento a la opinión pública y dirigida a ustedes como representantes de toda la sociedad de Baja California Sur en el Congreso del Estado, subrayamos rotundamente un Sí, a una ley de movilidad abierta, competitiva, justa y pareja para todos; que genere competencia, que beneficie a la sociedad y que dé rumbo y certeza
a todos.

Lic. Gonzalo Franyutti de La Parra
Presidente de la Asociación de Promotores y Desarrolladores Turísticos Inmobiliarios de Los Cabos.

Arq. Marcelino Sotelo Galeana
Presidente del Colegio de Arquitectos de B.C.S. Sección Los Cabos.

Lic. Julio César Castillo Gómez
Presidente Ejecutivo del Consejo Coordinador de Los Cabos

Sr. Mauricio Salicrup
Consejero Presidente de La
Asociación de Hoteles de Los Cabos.

Sr. Francisco Javier Olivares Velázquez
Presidente Ejecutivo de La Asociación Sudcaliforniana de Desarrolladores de Tiempo Compartido

Lic. José Ignacio Labandeira Villanueva
Presidente de CANACO Servytur Los Cabos

Lic. Gustavo Laborde Carranco
Presidente de CANIRAC Delegación Los Cabos.

Ing. Gilberto Lira Garcés
Presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de B.C.S. AC., Sección Los Cabos.