Reactivación de la cuenca lechera en Comondú fortalece la economía local
![](https://storage.googleapis.com/tribunamexico/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-06-at-3.09.38-PM-905x590.jpeg)
Foto: Cortesía
El secretario de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), José Alfredo Bermúdez Beltrán, resaltó el impacto positivo del proyecto para reactivar la cuenca lechera del Valle de Santo Domingo, en el municipio de Comondú.
Este plan estratégico, impulsado desde el inicio de la actual administración, ha permitido fortalecer la economía de los productores de los Ejidos Ley Federal de Aguas 1, 2, 3, 4 y 5, consolidando su actividad productiva.
Bermúdez Beltrán informó que el Gobierno del Estado ha destinado 30 millones de pesos a este programa, logrando una producción de 10 mil litros de leche diarios, con la meta de duplicar esta cifra al final del sexenio.
Actualmente, Baja California Sur genera 35 millones de litros de leche al año, y se busca seguir expandiendo la producción para cubrir una mayor parte del mercado local y nacional.
“Tenemos que seguir apropiándonos del mercado de leche. Ley Federal de Aguas cuenta con 100 pozos de agua y suficiente tierra para fortalecer la ganadería para la producción de leche”, subrayó el titular de SEPADA.
Asimismo, exhortó a los productores a mantenerse unidos e informados, con el objetivo de consolidar su presencia en el sector. “Vamos avanzando en unidad, la tarea es trabajar duro, cuentan con el respaldo de la administración estatal”, concluyó.
YJ