Realizan Incubadora Legislativa 2025 con 24 jóvenes en el Congreso de BCS

La Incubadora de Legisladores 2025 se desarrolló este 16 de mayo con la participación de jóvenes sudcalifornianos en el Congreso del Estado
0
266
Congreso de BCS

Este viernes 16 de mayo se llevó a cabo la Incubadora de Legisladores 2025 en el Congreso del Estado de Baja California Sur. En esta actividad, 24 jóvenes sudcalifornianos de entre 18 y 29 años, presentaron propuestas sobre temas como relación bilateral con Estados Unidos, inteligencia artificial, redes sociales, medio ambiente y desarrollo juvenil. El ejercicio es parte de una simulación legislativa que continuará el sábado 17 de mayo.

Entérate: Presentan convocatoria para “Incubadora de Legisladores 2025” en BCS

Una de las integrantes fue Ana Paula Pérez Castro, quien presentó una propuesta relacionada con el manejo de las áreas naturales protegidas. Explicó que la iniciativa obedece a la necesidad de que las juventudes intervengan en el desarrollo de políticas públicas.

“Lo que me motivó fue que necesitamos participar como jóvenes para poder promover nuestras ideas y sobre todo legislarlas, que es muy importante tener esa capacidad argumentativa para que nuestras propuestas puedan ser tomadas en cuenta por nuestros diputados locales, también nuestros diputados federales y senadores”, expresó Pérez Castro.

Otro de los jóvenes fue Héctor Ramón Cota Guerrero, quien propuso una iniciativa orientada a mejorar las oportunidades laborales para jóvenes recién egresados de instituciones de educación superior. Enfatizó la importancia de generar vínculos entre universidades y empresas para evitar la migración de talento local.

“Últimamente, más en el estado, se ve que a los recién egresados se les dificulta conseguir trabajo. Queremos que los jóvenes se queden aquí en el estado y que todo lo que han estudiado lo apliquen aquí. Mi iniciativa busca que haya relaciones entre las empresas y las universidades para facilitar la obtención de empleo”, comentó Cota Guerrero.

El evento fue impulsado por la Asociación Civil “Líderes por BCS” y contó con el acompañamiento de legisladores locales y federales. Las actividades incluyen debates en comisiones y la exposición de propuestas en tribuna. El objetivo fue fomentar la participación ciudadana y el conocimiento de los procesos legislativos entre jóvenes del estado. Las iniciativas presentadas no tienen efectos jurídicos, pero serán integradas a una memoria que se entregará al Congreso del Estado y a instancias federales.

EU

Autor

  • Raúl de León

    Licenciado en Comunicación egresado de la Universidad Autónoma de Baja California Sur. Reportero en CPS Noticias desde agosto de 2023. Mis valores más importantes son la honestidad, la lealtad y el respeto.

    View all posts