Se realizarán hasta 60 cirugías de manos gratuitas en La Paz

0
510
Asociación Mexicana de Cirugía de Mano A.C durante la conferencia de prensa de cirugía de manos.

La Asociación Mexicana de Cirugía de Mano A.C, en coordinación con las autoridades del Estado, llevará a cabo la segunda jornada de cirugía de manos en el Hospital Juan María de Salvatierra, en La Paz. El evento se llevará a cabo los días 30 de junio y 1 de julio del presente año.

El director del Hospital Salvatierra, Bogdan Arriaga Benis, explicó que los pacientes que deseen someterse a cirugías de manos deben presentar un diagnóstico de mano congénita, problemas o deformidades genéticas, quistes, secuelas de artritis, mano reumática, tumores benignos, lesiones por quemaduras, síndrome del túnel carpiano, cicatrices, lesiones traumáticas o adormecimiento.

El costo de cada cirugía variará entre 30 y 300 mil pesos, dependiendo del diagnóstico del paciente.

Por su parte, el director general del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) en BCS, Luis Alberto Ceseña Romero, destacó que se dará prioridad a aquellos pacientes que no cuenten con una institución médica que los pueda ayudar.

En la primera jornada en La Paz se llevaron a cabo 38 cirugías de manos, con una inversión de 150 mil pesos por parte del gobierno estatal, a través del DIF estatal, destinados a traslados en avión, hospedaje y alimentación de los miembros y médicos de la asociación. Para este año 2023, se prevé la misma inversión y participación.

“Es muy importante para la población resaltar que las 38 cirugías realizadas fueron exitosas […] En esta ocasión, el doctor Víctor Azpeitia, reconocido cirujano tanto nacional como internacional, ofrecerá su trabajo de manera gratuita y altruista, acompañado de un grupo de médicos expertos”, mencionó el director del Hospital Salvatierra.

Cabe señalar que las valoraciones prequirúrgicas para los pacientes candidatos se llevarán a cabo el sábado 20 de mayo a las 9 de la mañana en las instalaciones del Hospital Salvatierra y se les solicita presentar una identificación oficial.

Finalmente, Arriaga Benis comentó que este año se busca aumentar el número de operaciones y beneficiar a más personas que no pueden pagar esta cirugía.

“Se determinará si se realizarán 40, 50 o 60 cirugías. También debemos tener en cuenta que se utilizarán varios quirófanos y se dispondrá de un plan específico para que varios médicos puedan operar al mismo tiempo”, agregó.

Recordemos que esta jornada se llevará a cabo el 30 de junio y 1 de julio de 2023 en las instalaciones del Hospital Salvatierra en la ciudad capital.

Luis Barrera