Reciben en La Paz al Western Flyer, símbolo de ciencia y exploración

Tras 85 años, el Western Flyer volvió al Golfo de California; en La Paz comenzó su recorrido con actividades científicas y comunitarias.
0
579
Reciben en La Paz al Western Flyer

Este domingo 13 de abril, el muelle fiscal de La Paz recibió al Western Flyer, el emblemático navío en el que el escritor John Steinbeck y el biólogo Ed Ricketts realizaron una de las expediciones más importantes en la historia de la ciencia marina.

A 85 años de aquella travesía, el barco regresó al Golfo de California convertido en una plataforma de investigación y educación ambiental.

El Western Flyer fue recibido por habitantes de La Paz, estudiantes, científicos y representantes de organizaciones civiles e instituciones académicas, quienes participaron en una jornada informativa y de convivencia abierta al público.

Sherry Flumerfelt, directora ejecutiva de la Fundación Western Flyer, destacó que uno de los objetivos de esta nueva expedición es promover la conservación marina y subrayar la importancia de la ciencia en la protección del Golfo de California.

“En las próximas semanas, el Western Flyer colaborará con comunidades a lo largo de Baja California Sur, llevando educación marina práctica a los estudiantes, apoyando la investigación y conservación local, y compartiendo historias que conectan ciencia, arte, el pasado y el presente”, expresó.

Durante su intervención, Natalia Ruffo Castaño, directora de Turismo de La Paz, agradeció a la Fundación Western Flyer y a las organizaciones e instituciones participantes.

Asimismo, reconoció el reto de impulsar un desarrollo equilibrado que respete a quienes habitan la región y proteja su riqueza natural.

“Realmente estamos en un estado que tiene un conjunto impresionante de naturaleza, comunidad y uno de los mares más hermosos del mundo, y creo que eso es algo en lo que todos tenemos que ser muy conscientes, más participativos y, sobre todo, comprometidos en cuidarlo y en llevar esta historia a que siga trascendiendo”, expresó.

La visita a La Paz es la primera escala de una serie de eventos públicos que se llevarán a cabo a lo largo de la media península.

Las siguientes paradas incluyen Santa Rosalía, el 22 de abril; Agua Verde, el 28 de abril; Loreto, el 10 de mayo; y Cabo Pulmo, el 24 de mayo. Todas las actividades se realizarán en coordinación con distintas organizaciones locales.

jb

Autor

  • Andrea Villarreal

    Maestra en Producción Editorial por la Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Me desempeñé durante un tiempo en el mundo editorial y posteriormente migré al periodismo. Desde 2022 formo parte del equipo de CPS Media, donde he abordado temas sociales, políticos, medioambientales, entre otros.

    View all posts
EtiquetasWastern Flyer