Recorre sitios arqueológicos de Mulegé desde casa con Senda Rupestre

FOTO: Gobierno de BCS
En un esfuerzo por acercar el patrimonio histórico a toda la ciudadanía, el Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC) lanzó la invitación a conocer la Senda Rupestre, un recorrido virtual gratuito en 360 grados que permite explorar los tesoros arqueológicos de la Sierra de San Francisco, en el corazón del municipio de Mulegé.
Este innovador proyecto digital incluye un tour interactivo por emblemáticos sitios como Piedras Pintas, San Gregorio, Santa Teresa, La Pintada, Natividad, La Soledad, El Cerro de Santa Marta, entre muchos otros. El recorrido forma parte de la Reserva de la Biosfera El Vizcaíno, una zona que resguarda vestigios milenarios de la vida y expresión de los primeros habitantes de Baja California Sur.
“Senda Rupestre” ofrece una experiencia inmersiva para conocer los murales de arte rupestre que relatan el pasado de pueblos originarios, a través de figuras humanas, animales y símbolos rituales. Este legado, que en 1993 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, continúa siendo una pieza clave en la identidad cultural del estado.
TE PUEDE INTERESAR: Anuncian ganadores de Foros de la Alegría 2025 en Baja California Sur
Desde la pintura y escultura hasta las formas de vida cotidianas, las manifestaciones rupestres nos permiten reconstruir la historia de miles de años de ocupación humana en la región. El acceso virtual busca fomentar el conocimiento y la valoración del patrimonio, especialmente entre las nuevas generaciones, sin impactar negativamente en las zonas protegidas.
Para acceder al recorrido, las personas interesadas pueden ingresar al portal oficial del ISC: www.culturabcs.gob.mx, donde encontrarán enlaces a cada uno de los sitios, imágenes en alta resolución, y descripciones históricas que enriquecen la experiencia educativa.
Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al momento. Da clic AQUÍ.