Realizan recorridos para identificar acoso durante Carnaval La Paz 2025

Foto: Raúl De León
Durante el Carnaval La Paz 2025 El Mundo Baila, el personal del Instituto Municipal de las Mujeres (IMMujeres) recorre el malecón para identificar y atender posibles casos de acoso. Cabe mencionar que en 2024, la policía municipal, atendió 14 casos de hostigamiento.
Entérate: Carnaval de La Paz 2025: ¿Te lastima el ruido? Consigue tus tapones auditivos
En ese contexto el IMMujeres busca brindar atención inmediata y reforzar la prevención durante las festividades, donde miles de personas se concentran en el malecón, lo que incrementa la posibilidad al riesgo de acoso hacía las mujeres.
Al respecto Christa González Robinson, directora general del IMMujeres, explicó que en el operativo de seguridad participan más de 500 elementos de diversas corporaciones, como Policía Municipal, Policía Estatal y Guardia Nacional. El personal del IMMujeres se puede identificar con vestimenta color violeta e identificaciones oficiales disponibles para brindar asistencia a quienes lo requieran.
“Como trabajamos en conjunto con las demás instituciones como policía municipal, la policía estatal, que han sido capacitados en el tema de los protocolos para evitar el acoso en el carnaval, a lo largo y ancho del malecón se ha desplegado una fuerza de elementos de seguridad con la Guardia Nacional, etcétera, de más de 500 elementos, además del personal del instituto que también va a estar dando estos recorridos y que estamos concentradas también en el templete”, explicó González Robinson.
Añadió que se cuenta con un stand informativo donde se distribuyen anticonceptivos y se brinda información sobre derechos sexuales y reproductivos. Esta iniciativa tiene como objetivo atender la problemática de la falta de acceso a información sobre salud sexual durante eventos masivos.
Como parte de estas acciones, el Centro de Atención para la Prevención y Control de Infecciones de Transmisión Sexual (Capacit) de la Secretaría de Salud proporcionó su apoyo a la iniciativa. También se ofrece orientación a quienes lo soliciten sobre planificación familiar y ejercicio de la sexualidad con libertad.
“En la parte de frente al escenario, que ustedes pueden encontrar el escenario porque está a un lado de las letras de La Paz, tenemos un stand informativo donde pueden encontrar información relacionada con los servicios que ofrecemos, que son, asesorías jurídicas, psicológicas y de trabajo social, así como información sobre derechos sexuales y reproductivos”, señaló González Robinson.
González Robinson exhortó a la población a acercarse al espacio del IMMujeres, cercano a las letras de La Paz, donde se exponen presentaciones artísticas, información sobre derechos sexuales y reproductivos, recibir anticonceptivos y conocer los servicios que ofrece el instituto para prevenir la violencia.