Recorte federal amenaza obras y parques en Los Cabos

Foto: Especial
El paquete económico presentado por el gobierno federal incluye una reducción del 5 % en el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal, ahora denominado Fondo para Comunidades Indígenas y Afromexicanas, lo que representa aproximadamente 610 millones de pesos menos.
Esta disminución afectará principalmente a municipios con altos índices de pobreza, entre ellos Los Cabos. El secretario general del Ayuntamiento, Alberto Rentería Santana, advirtió que el recorte tendrá un impacto negativo, pero aseguró que, a través de la gestión del alcalde Christian Agúndez, se buscarán recursos adicionales para obras y proyectos municipales.
“En una reunión, el alcalde fue informado sobre esta situación. Tras un año trabajando en la inauguración de numerosos parques y el reacondicionamiento de calles pavimentadas con este presupuesto, esta reducción representa una mala noticia. El plan del alcalde es gestionar los recursos necesarios para continuar con las obras”, comentó Rentería Santana.
Durante 2025, el municipio de Los Cabos recibió más de mil millones de pesos en inversión, destacando proyectos como:
-
La construcción del paso a desnivel de Fonatur
-
La segunda planta desalinizadora
-
El nuevo Hospital de tercer nivel
Para 2026, la administración municipal informó que realizará obras sociales prioritarias, enfocadas principalmente en la mejora de vialidades y la distribución de agua potable, con el objetivo de mantener la infraestructura y los servicios básicos del municipio.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO