Retiran red fantasma en aguas protegidas de La Paz; ponía en riesgo a tortugas y peces

Autoridades retiraron una red fantasma de 100 m en Archipiélago Espíritu Santo, La Paz, para proteger tortugas, peces y el ecosistema marino.
0
21
Retiran red fantasma en aguas protegidas de La Paz; ponía en riesgo a tortugas y peces

Autoridades federales retiraron una red de pesca fantasma de más de 100 metros de largo en el Parque Nacional Archipiélago Espíritu Santo, ubicado frente a las costas de La Paz, Baja California Sur. Esta red abandonada en la zona conocida como El Tintorero representaba un grave riesgo para la fauna marina, incluyendo tortugas, peces y otras especies protegidas.

El operativo estuvo encabezado por la Secretaría de Marina, en coordinación con la PROFEPA, la CONANP y la organización civil Conservación Internacional México. La red fue detectada y extraída del mar por personal naval, buzos civiles e inspectores ambientales a bordo del buque ARM Tajín.

🎣 Operativos contra la pesca ilegal en Baja California Sur y México

Esta acción forma parte de una estrategia nacional para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR). Durante el primer semestre de 2025, las autoridades federales han decomisado un total de 7,689 artes de pesca prohibidas en 18 estados, entre ellos Baja California Sur. Aunque no se detalló cuántos decomisos corresponden específicamente a esta entidad, los operativos continúan en las áreas naturales protegidas de la región.

LEER MÁS:  Rescatan a hombre herido en inmediaciones de Playa del Amor

En agosto de 2023, en el Alto Golfo de California, se destruyeron 43 redes ilegales, equivalentes a más de 15 kilómetros de longitud, en la zona de refugio para la protección de la vaquita marina.

A nivel nacional, estas acciones coordinadas han permitido el aseguramiento de más de 4 mil toneladas de productos pesqueros ilegales, fortaleciendo la vigilancia y conservación de los ecosistemas marinos mexicanos.

👉 Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al momento. Da clic AQUÍ.