Reforma al INFONAVIT fortalecerá acceso a vivienda en BCS

El nuevo esquema permitirá créditos accesibles y opciones de arrendamiento social con opción a compra
0
167

Tras la reciente aprobación en el Senado de la reforma al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), el secretario del Trabajo, Bienestar y Desarrollo Social de Baja California Sur, Omar Antonio Zavala Agúndez, destacó que esta medida representa un avance significativo en el acceso a vivienda digna.

Zavala Agúndez explicó que la reforma facilitará el acceso a créditos más accesibles y establecerá esquemas de arrendamiento social con opción a compra, beneficiando especialmente a trabajadores con ingresos bajos o con dificultades para adquirir una vivienda.

El nuevo esquema de alquiler social permitirá que las personas paguen una renta mensual equivalente a un máximo del 30% de sus ingresos durante diez años. Al finalizar este periodo, tendrán la opción de comprar la propiedad.

Además, Zavala Agúndez subrayó que la reforma incluye mecanismos de transparencia y supervisión para proteger los ahorros de los trabajadores. La Auditoría Superior de la Federación (ASF) y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) serán las encargadas de auditar y vigilar el uso de los recursos.

“Estas medidas buscan eliminar actos de corrupción y garantizar que cada peso invertido beneficie directamente a los derechohabientes”, concluyó el titular de la STByDS.

YJ

Autor

  • Valeria Mireles

    Periodista con un profundo interés en la intersección entre la tecnología y la creatividad humana. Con amplios conocimientos en ciencias de la computación y arte, Valeria logra comunicar de manera eficaz cómo la inteligencia artificial puede potenciar nuestras capacidades y transformar nuestras formas de expresión.

    View all posts