¿El refresco sin azúcar es saludable? Esto dicen los especialistas sobre su consumo

Foto: Pexels
El refresco sin azúcar suele promocionarse como una opción “más sana”, pero especialistas advierten que su consumo excesivo también puede traer riesgos. Durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el secretario de Salud, David Kershenobich, explicó que los edulcorantes modifican la flora intestinal, lo que puede contribuir al desarrollo de enfermedades metabólicas.
De acuerdo con Kershenobich, aunque no está comprobado que sustancias como el aspartame o el acesulfame causen cáncer, sí existe evidencia de que alteran el equilibrio intestinal. Esto puede impactar la regulación de la glucosa y favorecer problemas como diabetes, obesidad e hipertensión, que ya afectan a 3 de cada 4 adultos en México.
Medidas para reducir el consumo de refrescos
El subsecretario de Salud, Eduardo Clark, señaló que el incremento al IEPS a bebidas azucaradas busca reducir el consumo en un 7 % en los próximos dos años. Recordó que el mexicano promedio ingiere 166 litros de refresco al año, el nivel más alto del mundo. El aumento de precio se destinará a financiar programas de prevención, detección temprana y tratamiento de enfermedades crónicas.
Los expertos recomiendan moderar el consumo, incluso de versiones sin azúcar, y priorizar agua simple como bebida principal. “El refresco, sea azucarado o con edulcorantes, tiene cero valor nutricional”, enfatizó Clark, quien advirtió que estas bebidas son un motor silencioso de enfermedades que podrían colapsar el sistema de salud si la tendencia continúa.
Las autoridades prevén que el nuevo impuesto impulse a la industria a reformular sus productos con menos azúcar y edulcorantes. Alejandro Svarch, director del IMSS Bienestar, señaló que esto podría significar “menos enfermedad y más salud”, al tiempo que se generan recursos para atender a quienes ya padecen complicaciones por consumo excesivo de bebidas azucaradas.
Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al momento.