Refuerzan la lucha contra especies invasoras en el Estero de San José del Cabo

En un esfuerzo conjunto por preservar la riqueza natural del Estero de San José del Cabo, se llevó a cabo una exitosa campaña de reforestación en la que se plantaron 200 árboles endémicos
0
178

Durante la mañana de este viernes 21 de junio, se llevó a cabo una campaña de reforestación en la zona media de la Reserva Ecológica del Estero de San José del Cabo, en la cual se sembraron alrededor de 200 plantas endémicas para contribuir a la recuperación de esta área natural protegida.

Las acciones comenzaron a las 08:00 horas, con la participación de personal de diversas instancias gubernamentales y asociaciones civiles.

En entrevista, Carlos Ruíz Botello, coordinador municipal de la Reserva Ecológica Estatal Estero San José del Cabo, explicó que esta reforestación se realizó en áreas afectadas por especies de flora invasiva.

“Esto es parte de los trabajos de la rehabilitación de los senderos que había y los caminos y a parte el retiro de una planta invasora como es el manto de la virgen. Dentro de esta fase de esta segunda etapa que es la reforestación que nos corresponde, ahorita tenemos alrededor de 200 plantas de diferentes tipos tanto mezquite, palma, palo de arco, lomboy, árboles que pertenecen y que están dentro de la misma reserva, entonces estos los vamos a poner dentro de áreas específicas que fueron las que más se vieron afectadas por el manto de la virgen en lo que se ve un poco despoblado, en un futuro ya que crezcan volverá a tener la frondosidad pero sin la planta invasora”, expresó Ruíz Botello.

¿Qué pasa cuando entra una planta que no pertenece al ecosistema?

Ruíz Botello explicó que, cuando una persona esté interesada en sembrar una planta tiene que avisar a la Dirección Municipal de Ecología y Medio Ambiente o a la reserva ecológica.

Las plantas que no pertenecen a un ecosistema natural ocasionan el desplazamiento a la flora de la misma área natural, que es lo que pasa con las plantas identificadas como el pino salado, el manto de la virgen y el lirio acuático.

Raúl Verdugo Montaño, director municipal de Ecología y Medio Ambiente de Los Cabos informó que el Estero de San José del Cabo cuenta con 29 plantas exóticas invasoras.

En las acciones de este viernes, se está tratando de rehabilitar una zona afectada por el manto de la virgen, que es una planta tipo enredadera que, al invadir los árboles locales, impide adquirir los nutrientes del sol y por ende, esa flora muere.

Finalmente, Verdugo Montaño invitó a la ciudadanía y a asociaciones civiles a sumarse a estas acciones de reforestación y de limpieza que cada semana se realizan en la zona natural protegida.

Instó a mantenerse informados por los canales oficiales sobre las próximas actividades.

jb

Daniela Lara