Refuerzan recomendaciones ante aumento de enfermedades respiratorias en temporada otoño-invierno

Foto: Cortesía
Con la llegada del otoño y los cambios de temperatura, las enfermedades respiratorias comienzan a incrementar entre la población infantil, advirtió el pediatra Dr. Emmanuel Torres Arnaut, quien destacó que en esta temporada se han detectado casos de influenza tipo A, COVID-19 y neumonías, por lo que llamó a mantener las medidas preventivas básicas y acudir a los centros de salud para aplicar las vacunas correspondientes.
“Entrando el otoño, aumentan las enfermedades respiratorias altas: influenza tipo A, COVID-19 y neumonías. Afortunadamente, todas cuentan con vacuna, por eso es importante aprovechar las campañas actuales”, señaló el especialista.
El médico recordó que, además de las vacunas, las medidas más efectivas siguen siendo el lavado frecuente de manos, la ventilación de espacios cerrados y la limpieza constante de superficies en escuelas y hogares.
Asimismo, recomendó a las familias cuidar la alimentación como una herramienta clave para fortalecer las defensas de los menores, resaltando la importancia de consumir frutas y verduras de temporada, ricas en vitaminas naturales como la C, D y A.
“La naturaleza es muy sabia: cuando hace frío aparecen alimentos como las mandarinas, que aportan más vitamina C que cualquier suplemento. Una buena alimentación, descanso y ejercicio son la base de un sistema inmune fuerte”, explicó el pediatra.
Torres Arnaut desaconsejó el uso indiscriminado de suplementos o multivitamínicos, al afirmar que las vitaminas deben provenir de los alimentos frescos, y que sólo en casos específicos, como en bebés alimentados exclusivamente con leche materna, se recomienda suplementar con vitamina D.
Finalmente, subrayó que la prevención es la mejor herramienta durante esta época del año. “Vacunarse, abrigarse bien, mantener la higiene y ofrecer alimentos naturales a los niños son acciones sencillas que pueden evitar complicaciones respiratorias y fortalecer la salud familiar”, concluyó.
Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO