Refuerzan vacunación contra sarampión en BCS

Autoridades pidieron a padres revisar cartillas, acudir a unidades de salud gratuitas y no postergar la aplicación del biológico
0
206
Vacunación contra el sarampión.

Con una cobertura superior al noventa por ciento, Baja California Sur mantiene números contra el sarampión, pero autoridades insisten en avanzar para blindar a la infancia.

El coordinador, Héctor García Hurtado, alertó que la enfermedad “es altamente transmisible” y urgió vacunar a menores de un año, año y medio y seis años.

Durante la reinstalación del Grupo Técnico del Comando Estatal de Salud, presidida por Janeth Ortalejo López Guerra, se reconoció la urgencia de ampliar la cobertura vacunal.

Ahí, la Jurisdicción Sanitaria 1 Comondú reportó un bloqueo vacunal en Ciudad Insurgentes, después de detectar tres casos confirmados, estableciendo de inmediato un cerco sanitario preventivo.

Personal recorrió casa por casa para completar esquemas infantiles y actualizar cartillas, enfocándose en menores de seis años y personas de diez a cuarenta y nueve.

Durante el operativo, también se administraron dosis de vitamina A, destinadas a fortalecer el sistema inmunológico de niñas y niños potencialmente expuestos al virus del sarampión.

García Hurtado afirmó que aumentar la cobertura reducirá la probabilidad de contagio entre menores y evitará rebrotes que comprometan la salud pública estatal en corto plazo.

El funcionario detalló que se inmuniza al personal sanitario que atiende pacientes directamente, medida preventiva para evitar posibles cadenas de transmisión dentro de hospitales y clínicas.

Subrayó que acciones similares seguirán desplegándose en Comondú y el resto de los municipios, con brigadas adicionales para llegar a comunidades apartadas y sostener la protección.

Autoridades pidieron a padres y tutores revisar cartillas, acudir a unidades de salud gratuitas y no postergar la aplicación del biológico que protege contra complicaciones graves.

Recordaron que la vacuna triple viral forma parte del esquema nacional, disponible el año y sin costo, por lo que instaron a aprovechar las campañas reforzadas.