Refuerzan vigilancia sanitaria agropecuaria en el Noreste desde Baja California Sur

José Alfredo Bermúdez Beltrán, titular de SEPADA, presidió en La Paz la Cuarta Reunión de Coordinadores de Movilización del Noreste de México, Región I, con cinco estados participantes.
Representantes de Sinaloa, Chihuahua, Sonora, Nayarit y Baja California se sumaron al encuentro, donde se destacó que Baja California Sur se mantiene libre de la plaga de mosca de la fruta.
Actualmente, la entidad se encuentra clasificada en fase de escasa prevalencia nivel II, lo cual permite mantener la sanidad agroalimentaria de sus productos.
Bermúdez Beltrán subrayó la importancia de la coordinación interestatal en el control de movilización de semovientes, productos y subproductos agropecuarios.
Explicó que cada traslado de animales o frutas hospederas debe ser monitoreado por personal técnico especializado hasta que abandonen la región.
Durante la reunión se propusieron nuevas estrategias para reforzar estos controles y evitar reintroducción de plagas que comprometan la sanidad agropecuaria.
El funcionario precisó que este tipo de encuentros se realizan semestralmente con el fin de evaluar avances, cumplir acuerdos y establecer nuevos compromisos.
En su mensaje, exhortó al personal del CESV y del CEFPP a mantener el trabajo conjunto que protege a la región de enfermedades en cultivos y ganado.
“Garantizar alimentos sanos empieza por conservar nuestros campos y animales libres de plagas”, enfatizó el representante de SEPADA.
Bermúdez Beltrán también agradeció al SENASICA, a la Secretaría de Desarrollo Rural (SADER) y a autoridades federales por su respaldo y colaboración constante.
Reconoció que los logros alcanzados son producto del trabajo coordinado entre las instancias federales y el Gobierno del Estado.
Autor
-
Periodista con un profundo interés en la intersección entre la tecnología y la creatividad humana. Con amplios conocimientos en ciencias de la computación y arte, Valeria logra comunicar de manera eficaz cómo la inteligencia artificial puede potenciar nuestras capacidades y transformar nuestras formas de expresión.
View all posts
Email: hugo.lynn@cps.media