Urge rehabilitación del Pabellón Cultural; costaría hasta 7 millones de pesos

Foto: Archivo
El Pabellón Cultural de la República en Cabo San Lucas enfrenta un deterioro visible y falta de mantenimiento, situación que ha sido documentada por el Colegio de Arquitectos de Baja California Sur y reconocida por el Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos.
Jorge Covarrubias, presidente del Colegio de Arquitectos, señaló que el edificio, inaugurado hace más de una década, no ha recibido el mantenimiento técnico necesario en varias administraciones, lo que hoy compromete su operación y seguridad.
“Es un proyecto desarrollado hace algunos años, por diferentes temas y administraciones; no ha tenido el mantenimiento necesario, el mantenimiento técnico que requiere para poder operar de manera correcta y segura. Este es un objetivo de está administración, retomar el tema y dejarlo en condiciones que se pueda operar. Ya que como podemos ver a simple vista, la parte exterior del Pabellón ya cuenta con algunos desprendimientos de piezas”.
Según un estudio técnico elaborado por el Colegio, resolver los problemas derivados del mal proceso constructivo requeriría una inversión superior a los 30 millones de pesos. Sin embargo, para que el recinto opere en condiciones mínimas de seguridad, se estima un presupuesto de entre 6 y 7 millones de pesos, destinados a reparaciones urgentes en elevadores, sanitarios, salas y teatros.
“Como Colegio de Arquitectos estamos dando una opinión técnica, para que ellos internamente puedan realizar a partir de una línea base de costo y que puedan gestionar el recurso ante la autoridad municipal. Solamente de mantenimiento para poder mantener en condiciones seguras el Pabellón Cultural de la República ascienden de 6 a 7 millones de pesos; es lo que se requiere”.
LEER MÁS: Urge rescate de espacios culturales en Cabo San Lucas: proponen patronato para el Pabellón
Hasta ahora, el Ayuntamiento de Los Cabos no ha confirmado si destinará recursos para atender las reparaciones urgentes del Pabellón Cultural ni ha dado detalles sobre cómo enfrentará el deterioro del inmueble. Mientras tanto, el recinto continúa en uso, pese a las fallas estructurales y de servicios que limitan su funcionamiento.
GCC