Reportan carencias en escuelas de BCS; senadora Susana Zatarain pide atención urgente

La senadora de la república Susana Zatarain Susana señaló que ha recibido reportes sobre falta de servicios básicos en escuelas del estado, como el ITES Los Cabos y planteles en comunidades del norte de BCS.
0
292
Susana Zatarin denuncia falta de interés de las autoridades en el tema educativo

La senadora de la República por Baja California Sur, Susana Zatarain, expresó su preocupación por las condiciones en las que operan diversas escuelas en el estado, tanto de nivel básico como superior. Señaló que ha recibido múltiples denuncias de padres de familia y docentes sobre la falta de maestros, así como deficiencias en la infraestructura escolar que afectan el desarrollo educativo de los estudiantes.

Entre los problemas reportados destacan la falta de suministro eléctrico y las condiciones precarias en sanitarios y otras instalaciones básicas. Ejemplos como el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores (ITES) de Los Cabos, donde los alumnos han denunciado la carencia de baños adecuados, y planteles en colonias como Gastelum, en Cabo San Lucas, y la comunidad de El Taste, en el norte del estado, reflejan un panorama preocupante sobre el abandono de la educación en Baja California Sur.

“Estoy documentando todas las denuncias que me hacen llegar a través de las redes sociales a través de mensajes directos con fotografías, incluso algunas escuelas se han acercado como una que se encuentra en la colonia Gastelum, en el Taste, en el norte del estado. Se que están padeciendo la falta de maestros y de energía eléctrica; incluso se habla de que dentro del ITES no cuentan con baños. Es muy preocupante que las escuelas no tengan inversión en su infraestructura y maestros bien pagados para que puedan atender a todos los jóvenes que quieran aprender y desean salir adelante. Es increíble que por un lado se este haciendo una refinería y por otro lado las escuelas de nuestro país no tengan lo mínimo necesario”.

Zatarain insistió en la necesidad de mayor inversión en educación, no solo en infraestructura, sino también en la mejora de salarios y condiciones laborales para los docentes, quienes constantemente enfrentan retrasos en sus pagos o contratos temporales que generan inestabilidad.

Finalmente, la legisladora hizo un llamado a las autoridades educativas a priorizar la atención a estos problemas y garantizar que los estudiantes de Baja California Sur tengan acceso a instalaciones dignas y una enseñanza de calidad. Asimismo, reiteró su compromiso de seguir recopilando denuncias para presionar desde el Senado por una mayor inversión en el sector educativo.

 

Autor

  • Luis Castrejón

    Comunicólogo y reportero con más de 10 años de experiencia dentro de los medios nacionales y locales. Soy licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de Autónoma de Guadalajara (UAG). Durante mi trabajo periodístico he tenido la oportunidad de cubrir eventos de relevancia nacional e internacional. Hace un año tuve la oportunidad de unirme a CPS Media, donde actualmente conduzco el espacio matutino de CPS Noticias y el programa Panorama Turístico.

    Ver todas sus publicaciones