Resguardan mensualmente a 15 mujeres víctimas de violencia familiar en CSL

La violencia familiar continúa siendo un problema en el estado sudcaliforniano, especialmente en el municipio de Los Cabos, en la cual se ha observado un aumento del 34,8% en el primer trimestre. Según la Unidad Especializada en Atención a la Violencia Familiar y de Género, las colonias más afectadas están en Cabo San Lucas y son El Caribe, Lomas del Sol y Leonardo Gastelúm.
Con respecto a las acciones que se están llevando a cabo en la delegación de Cabo San Lucas para abordar esta problemática, CPS Noticias y Tribuna de México entrevistaron al delegado Raymundo Zamora Ceseña. Él expresó su preocupación por esta situación y afirmó que se han brindado atención a las mujeres víctimas de violencia, quienes son resguardadas para garantizar su seguridad.
“Desgraciadamente un promedio de entre 10 a 15 mujeres mensualmente han acudido (a la delegación) por una cuestión mayor y otras más a tomar alguna consulta o terapia, pero de manera permanente se están atendiendo, por lo que quiero invitar a las mujeres que desgraciadamente pasan por esta situación a que se acerquen a la delegación de Cabo San Lucas, nosotros las vamos a guiar y llevarlas a las instituciones que les corresponda para poderles dar el seguimiento, resguardarlas, y sobre todo brindarles seguridad”, expresó Raymundo Zamora Ceseña, delegado de Cabo San Lucas.
Estos resguardos se han realizado en colaboración con el Instituto de las Mujeres y algunas asociaciones civiles, las cuales han apoyado mensualmente a aproximadamente 10 a 15 mujeres violentadas y madres de familia durante este año.
Además, el delegado de Cabo San Lucas informó que ha habido una disminución en los robos a viviendas en la delegación, gracias a las acciones emprendidas por las autoridades que integran las mesas de seguridad y al apoyo de los grupos ciudadanos.