Responden Gobernador de BCS y secretario de Finanzas críticas de diputados de Morena sobre presupuesto federal
Luego de las críticas hechas por los diputados de Morena en el Congreso del Estado hacia las declaraciones del Gobernador, Carlos Mendoza Davis, y otros funcionarios de Baja California Sur sobre los recortes al presupuesto federal, este último y el secretario de Finanzas, Isidro Jordán Moyrón, respondieron a dichos cuestionamientos.
Por su parte, el titular del Ejecutivo Estatal expresó ser respetuoso de las opiniones de los legisladores morenistas, en especial de Esteban Ojeda Ramírez y de Marcelo Armenta, quienes se pronunciaron la semana pasada sobre este tema. “Esperaría el mismo respeto de allá para acá, mis opiniones tienen la misma validez y la misma libertad que las propias”.
Sostuvo que no ha sido, en ningún momento, falto de la veracidad, “la realidad es que el dinero que ejerció el Gobierno del Estado en el año 2018 es superior en 2 mil 200 millones de pesos a lo que estamos ejerciendo en 2019; y, el presupuesto que han enviado a la Cámara de Diputados nos recortan asignaciones por 300 millones más o menos, adicionales.
Asimismo, añadió: “Dos mil 200 más 300 dan 2 mil 500, comparando al 18 con lo que viene en el 20, eso es lo que yo he venido diciendo y no es otra cosa más que la absoluta verdad, eran transferencias federales que llegaban al Gobierno del Estado para atender las necesidades más importantes de las y los sudcalifornianos; lo reitero y lo digo, no lo digo con estridencia, lo digo con objetividad, es un tema de aritmética y están los números para comprobarlo”.
Por su parte, Isidro Jordán Moyrón, titular de la Secretaría de Finanzas y Administración del Gobierno del Estado, aseveró que los actores políticos que han hecho estas expresiones no quieren reconocer la realidad ante los recortes de la Federación hacia Baja California Sur.
“No quieren reconocer que hay recortes por el orden de los 2 mil 500 millones de pesos en el presupuesto que ejercimos el año 2018 con recursos federales que llegaban de ejecución estatales; y, si esos actores no creen que se está provocando un daño a las finanzas y al desarrollo del Estado de Baja California Sur con esos recortes, yo no sé de qué criterios están ellos tomando parte al no darle importancia a esa falta de recursos habremos de tener en el presupuesto 2020”.
Jordán Moyrón abundó que estos recursos se convertían en obras públicas productivas, en en salud, como medicamentos y hospitales; en carreteras y otras infraestructuras; en educación, como aulas o más maestros.
“Y si esos actores insisten en comparar, en decir que es una mentira, que es una información falsa, yo no sé bajo qué criterios tienen ellos, ellos están representando a quien gobierna el gobernador Carlos Mendoza, que son las mismas personas y siempre lo ha dicho, los números son fríos y hoy Baja California Sur va a recibir 2 mil 500 millones de pesos menos contra el año 2018”.