Avanza el retiro de embarcaciones encalladas en San Rafaelito

Autoridades ambientales y marítimas continúan con las labores para atender el encallamiento de dos embarcaciones en el islote de San Rafaelito, dentro del Área de Protección de Flora y Fauna (APFF) Balandra.
El Consejo Asesor Ciudadano del APFF Balandra informó que se realizaron recorridos en la zona para evaluar posibles afectaciones ambientales. Asimismo, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) solicitó la intervención de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), la Secretaría de Marina (SEMAR) y la Capitanía de Puerto de La Paz, quienes ya se encuentran actuando dentro de sus respectivas atribuciones.
PROFEPA acudió al lugar para atender la denuncia formal, inspeccionar el área e identificar a los responsables.
SEMAR instaló barreras de contención para prevenir un posible derrame de hidrocarburos, mientras que la Capitanía de Puerto coordinó con los propietarios el retiro de las embarcaciones, el cual ya ha comenzado.
Estas acciones buscan evitar daños mayores en una zona de alta sensibilidad ecológica. San Rafaelito forma parte del APFF Balandra y es hábitat de una colonia de lobos marinos de California, entre otras especies marinas protegidas.
Como medida preventiva, se mantiene cerrado temporalmente el acceso turístico al faro de San Rafaelito, para permitir que las labores de atención y monitoreo continúen sin contratiempos.