Francia revierte veto a cruceros en Niza; tribunal anula medida ecológica

Imagen generada con IA
La justicia francesa suspendió una prohibición local que limitaba el ingreso de cruceros en Niza, impulsada por razones medioambientales, al considerar que el alcalde carecía de competencias para dictar dicha medida.
Tribunal frena decreto contra megacruceros en la Costa Azul
El tribunal administrativo de Niza resolvió el domingo que Christian Estrosi, alcalde conservador de Niza, no tenía autoridad legal para restringir la llegada de cruceros. El dictamen responde a un recurso interpuesto por el prefecto del departamento de Alpes Marítimos, quien representa al Estado francés en esa región.
Según el fallo, solo el prefecto puede regular el tráfico marítimo, incluyendo la entrada, salida y circulación de embarcaciones en los puertos.
Emergencia climática por cruceros
El decreto municipal, emitido el pasado miércoles, prohibía el atraque de cruceros con más de 450 pasajeros en Niza y limitaba a 65 por año y uno por día el arribo de barcos con más de 2,500 pasajeros en Villefranche-sur-Mer.
Estrosi justificó la medida en la necesidad de responder a la emergencia climática, proteger la biodiversidad marina y fomentar un turismo responsable. Tras el revés judicial, advirtió que podría exigir responsabilidades al Estado si no se toman acciones en un plazo razonable.
Oposición de la industria y sectores locales
La prohibición, aunque breve, generó tensiones con la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros (CLIA), que expresó su “estupefacción” por la medida. También fue rechazada por autoridades locales, comerciantes, trabajadores portuarios y taxistas, quienes dependen del flujo de turistas.
Una iniciativa similar fue implementada en Cannes a finales de junio, donde se restringió a uno por día el número de cruceros de más de 3,000 pasajeros que pueden fondear en su bahía.
Preocupación persistente por el impacto ambiental
Estrosi, quien en enero ya había intentado prohibir los megacruceros en Villefranche-sur-Mer —aunque terminó retirando la propuesta—, reiteró su preocupación por los efectos negativos del turismo masivo en la salud pública y el medio ambiente.
El debate sobre la sostenibilidad del turismo en la Riviera Francesa sigue abierto, con posturas enfrentadas entre las autoridades locales, el Estado y los sectores económicos ligados al transporte marítimo.
Con información de la Agence France-Presse
Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al momento. Da clic AQUÍ.