Concluye revisión de refugios temporales para temporada de huracanes 2024 en La Paz

Protección Civil de La Paz indicó que concluyó la revisión de 30 refugios temporales para proteger a personas en zonas de riesgo
0
464
Revisión de refugios.

A la par de la instalación del Consejo Estatal de Protección Civil para la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2024, concluyeron los operativos de revisión y activación de los refugios temporales para resguardar a personas que habitan en zonas vulnerables del municipio de La Paz.

El director de Protección Civil Municipal, Erick Agúndez Cervantes, declaró que fueron colocadas mantas de identificación de los refugios en centros educativos y otros espacios públicos de gran volumen de instalaciones para recibir a aquellas personas en situaciones de riesgo. Las cuales necesitan ponerse a salvo durante algún evento meteorológico.

“Los refugios temporales ya vivieron su proceso de revisión, ya le colocamos el distintivo que es con lo que podríamos decir que estamos ya en cada refugio listas y listos para recibir a las y los ciudadanos que lo necesiten en alguna situación de la presentación de algún fenómeno.”

Agúndez confirmó cuantos refugios temporales fueron evaluados y posteriormente verificados como sitios de seguridad civil en caso de ser necesario. Cada uno de ellos, ubicado en distintos sectores de la capital del estado y en sus delegaciones municipales.

Estos son 30 refugios temporales, 23 en la zona urbana y 7 en la zona rural. Ahorita ya completamente identificados, ya colocamos la lona en cada refugio temporal en el cual están los logos de protección civil, y la intención es que los ciudadanos identifiquen que ahí es el refugio temporal.”

Entre los refugios de máxima capacidad ubicados en La Paz se encuentran los siguientes:

  • -Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS).
  • -Escuela Normal Urbana.
  • -Escuela Secundaria “Gabriel Ojeda Agúndez”.
  • -Instituto Tecnológico de La Paz (TEC).
  • -Escuela Secundaria “David Peralta Osuna”.
  • -Centro de Estudios de Bachillerato 8/2.
  • -Escuela Secundaria “Humberto Muñoz Zazueta”.
  • -Escuela Secundaria Técnica 13.
  • -Escuela Secundaria “José María Morelos y Pavón”.

La temporada de lluvias y ciclones tropicales 2024 arrancó el 15 de mayo en el Océano Pacífico. Personal de protección civil municipal y estatal inició desde esa fecha con labores de desazolve en áreas de arroyo para prevenir cualquier caso de inundación que se pudiera originar por los efectos de precipitaciones pluviales.

LEER MÁS: Gobernador de BCS hace llamado a la unidad para temporada de huracanes 2024

De acuerdo con datos obtenidos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en el Pacifico Mexicano se espera una temporada muy activa este año. De los ciclones pronosticados se prevé que entre 8 y 9 alcancen la clasificación de tormenta tropical, 4 o 5 lleguen a ser huracán de categoría 1 o 2, y de 3 a 4 sean se las categorías 3,4 0 5, respectivamente.

GCC

Imberth Rondero