Ricardo Salinas Pliego provoca polémica nacional con su frase “sacar a los zurdos”

El empresario mexicano causó revuelo con un mensaje que reaviva rumores de aspiraciones políticas y divide opiniones.
0
31
ricardo salinas

El empresario Ricardo Salinas Pliego, uno de los hombres más influyentes de México, volvió a encender la controversia tras declarar que era momento de “sacar a los zurdos”, una expresión interpretada como un mensaje político con claras connotaciones ideológicas.

El comentario, difundido en redes sociales, generó reacciones encontradas entre usuarios y analistas. Algunos consideran que el magnate podría estar ensayando un discurso populista y anti-establishment, similar al del presidente argentino Javier Milei, quien ha ganado popularidad con un mensaje confrontativo hacia la clase política tradicional.

Aunque Salinas Pliego ha negado en reiteradas ocasiones su interés en competir por la presidencia, sus recientes declaraciones alimentan las especulaciones sobre una eventual candidatura. Su estilo directo y provocador parece buscar conexión con el descontento ciudadano hacia el sistema político actual, al tiempo que lo posiciona como una figura con la capacidad económica y mediática necesaria para irrumpir en el escenario político.

El estilo del empresario mexicano ha sido comparado con el del mandatario argentino, cuya llegada al poder se sustentó en un discurso radicalmente opuesto al establishment y a las políticas de izquierda.

Ambos comparten un tono desafiante, un lenguaje sin filtros y la promesa de romper con la política tradicional, apelando a los votantes que se sienten decepcionados por los partidos convencionales.

La frase “sacar a los zurdos” ha generado un intenso debate público. Para algunos, representa una muestra de hartazgo frente a las políticas del gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO); para otros, constituye un discurso de confrontación que puede profundizar la división social y fortalecer posturas extremas dentro del país.

El comentario también pone de relieve la creciente polarización ideológica en México, donde las posturas políticas se han vuelto cada vez más rígidas y emocionales.

En caso de decidir una incursión en la política, Salinas Pliego contaría con una poderosa red mediática y amplios recursos financieros que podrían darle una ventaja estratégica. Sin embargo, su perfil de empresario multimillonario y sus constantes polémicas podrían generar desconfianza entre sectores del electorado que rechazan a las élites económicas.

De concretarse una candidatura, su participación podría reconfigurar el panorama político mexicano, pero también acentuar la tensión ideológica entre los bloques conservador y progresista, en un momento de creciente incertidumbre política en el país.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO