Rosa Elena García “Hellen”, pinta para vivir

0
308

Cabo San Lucas.- En la pintura descubrió que tenía el talento y plasmó lo que en esos momentos era su vida; para Rosa Elena García Ponce, “Hellen”, el que su salud se viera deteriorada la hizo emanar un sentimiento que no había conocido, pintar para vivir.

Ella expone sus cuadros, va a la Marina sanluqueña donde el contraste del azul del mar hacen juego con las obras que muestra; acude los viernes a la plaza Amelia Wilkes y aguanta el viento frío que de repente se siente, pero no el calor de la gente que acude y admira su talento. Sin olvidar el espacio que le brinda el hotel Villa del Palmar al dar a conocer su talento pictórico.

Su fortaleza la saca al tomar el pincel, para lograr figuras y colores que nacen en su imaginación, esa que lucha día a día por vivir, es mujer y sólo ella sabe sus luchas internas, pero no desfallece ante la idea que su cuerpo y sus células quieran hacerla sentir mal. “Hellen” es su firma; como pintora puntualiza, “empecé a pintar hace quince años cuando enfermé de esclerosis múltiple, ahora me dedico de lleno a exponer y participar eventos de arte”.

Hellen contesta desde la tranquilidad de su casa para decir, “trabajo de asistente de administración en una oficina, empecé a notar que no caminaba tan rápido, me confundía a la hora hablar, no caminaba normal, empezamos a notar en tres meses que no estaba bien, al grado de que no tenía fuerzas ni para caminar, ni para hablar, así que me fui a México, me hicieron varios estudios y me dijeron que tenía esclerosis múltiple”.

Una noticia que la devastó, pero no así esa intensidad de seguir viviendo, es una mujer que durante quince años ha buscado la forma de seguir presente en sus hijos, en sus amigos con la fuerza de su voluntad.

“Desde hace quince años sufro con esta enfermedad, tengo esclerosis secundaria progresiva, no he tenido rebotes, mi enfermedad va avanzando lentamente, me cuesta mucho trabajo hacer cosas, es muy doloroso, no tengo mucho control sobre mi cuerpo, pero mi motivo es pintar”.

“Al principio fui de probar muchos tratamientos alternativos, como apiterapia, me hice alérgica a los piquetes de las abejas, tuve problemas; hice pruebas de medicina alternativa, en el Seguro me dan una terapia de inyecciones de Interferón cada tercer día y debe ser de por vida”.

“Trataba de buscar otras formas para aliviar los síntomas, pero llega el momento que se cansa uno, y me dije que voy a descansar un tiempo, he estado bien, no sé qué me ha funcionado pero dejé de hacerlo”.“Ahora me está avanzando con respecto a la movilidad, me hablaron de una nueva terapia, tengo dificultad de movimiento, quiero probar a caminar mejor, evitar que mi cuerpo se haga más rígido, quiero tener más movilidad”.

Por lo que Hellen desea, es una nueva oportunidad de mejorar, y añade, “quiero hacer esta terapia, ya con tiempo hice la cita para que este dieciocho de marzo pueda iniciar, por lo que estoy organizando una rifa, el premio será para la persona ganadora el cuadro que ellos decidan, con respecto a mis técnicas, sobre el tema que se quiera, el ganador es lo que se llevará’’.

Con entusiasmo la pintora acotó, “cada boleto cuesta cien pesos, se hará en base a la Lotería Nacional del próximo 10 de mayo, como todo se maneja por internet, escoges tu número, haces tú depósito, el día de la rifa conforme a la lotería ese será el número con el premio”.

Hellen invita para que visiten su página de facebook, “estoy como Hellen artista plástica, ahí puede mandar inbox con la ficha de depósito, les doy los números que se tengan disponibles, a partir de ahí, en un mes máximo les entrego la pintura del tema que quieran”.

“Manejo las técnicas al óleo y acrílico, una nueva técnica que está de moda, que es fluido; también, aparte le meto alguna imagen, un animal, temas marinos, hago paisajes, tengo varias, una fruta, paisaje abstracto, con gusto se los puedo hacer, lo que deseen, pero es diversidad mi obra”.Para la pintora no hay tropiezos, sólo son comienzos y señala, “esta actividad de la rifa es para recabar fondos, ya que el día 18 de marzo voy a estar en México para seguir este nuevo tratamiento, por eso necesito recaudar fondos para empezar esta nueva oportunidad de vida”.

“Voy recibir acupuntura todos los días, para la movilidad de mi cuerpo, el factor de transferencia lo recibiré en el Instituto Politécnico Nacional, no voy a estar internada, todos los días tengo que ir al tratamiento; por lo que espero que me compren boletos, mi número de cuenta es del banco HSBC 6786701067 a nombre de Rosa Elena García Ponce y el costo del boleto es de cien pesos”.

“Voy a seguir pintando pero necesito la movilidad de mi cuerpo, estoy estable, mi esclerosis es secundaria progresiva, no tengo lesiones nuevas, pero va avanzando, cada vez más me voy discapacitando, con esta enfermedad no hay cura, solo tratamientos, la enfermedad es autoinmune, a mi cuerpo tengo que cuidarlo mucho, por infección, cualquier cuestión emocional, en todos sentidos estar tranquila, para que la enfermedad no tenga consecuencia o brote”.

Añade Hellen “expongo miércoles y domingo en Villa del Palmar, los viernes en Viva la Plaza, los lunes cuando llegan cruceros, en el hotel Tesoro en las mañanas, les está gustando esta técnica que hice ahorita sobre lobos marinos, hago arcos, animales marinos, ballenas, pulpos, delfines, hago sirenas, les gustan mucho los arcos, están teniendo muy buena reacción a mi obra, me motiva seguir pintando”.

Una mujer que ha demostrado que con entereza y buena actitud se puede seguir adelante, ganando batallas hasta que su salud la deje, pero ella está al cien para seguir pintando. “Estoy bien, estable, trato de vivir al día, vivir bien, vivo feliz, es la época de mi vida más tranquila, me siento débil, a veces no puedo hacer las cosas que yo quisiera, pero me puedo levantar, me cuesta trabajo pero lo hago’’.

“La actitud la tengo, y encontré lo que me gusta hacer, vivo feliz, estoy más tranquila; mis hijos me ayudan a montar, poner, yo lo único que yo hago es pintar, me hace feliz”.

“La meta es seguir bien, que me pueda mover más tiempo, que la enfermedad no tenga reacción negativa, que pueda seguir pintando, haciendo lo que me gusta hacer, no caer en cama es mi propósito, tener más exposiciones y que la gente siga viendo lo que estoy haciendo”.

“La gente que se enferma de algo, que piense que siempre hay algo más que hacer, estoy pintando, no me he dejado vencer, trato de hacer mis cosas lo más que puedo, espero estar más tiempo así, me gusta hacer lo que estoy haciendo y quiero seguir haciéndolo”.

Con veinticinco años viviendo en Cabo San Lucas, Hellen es una mujer que ha demostrado que con entereza y buena actitud se puede seguir adelante, ganando batallas hasta que su salud la deje, pero ella está al cien para seguir pintando, ella es una mujer de hoy que pese a muchas adversidades ha sabido salir adelante.