Rubén Muñoz no atiende a BCSicletos y le llevan el Estudio de Movilidad Ciclista 2019 a su casa

0
197

La Paz.- Debido a que no ha sido atendida su solicitad formal en dos ocasiones, y con meses de antelación, una audiencia con el Alcalde de La Paz, Ruben Muñoz Alvarez, la organización BCSicletos, entregó directamente al presidente municipal en su casa el Estudio de movilidad ciclista 2019 que realizaron en el mes de agosto.

Enviamos dos solicitudes formales a través de secretaría general, y otro mediante oficio dirigido al alcalde pero desafortunadamente no nos recibió. Por eso le fuimos a entregar el documento a su casa. Esperando tenga tiempo en estos días de descanso para revisar el documento con detenimiento, pues consideramos de suma relevancia que el alcalde sepa que la ciclovía en calle rangel es un éxito en su uso, y pueda utilizar este documento como herramienta y justificación técnica/científica para seguir apostando por un desarrollo urbano sustentable. Afirmó Alejandro Aguila, coordinador de programas en BCSicletos A.C.

En el documento de 12 páginas se puede constatar la metodología con que se llevó a cabo este estudio en las 3 ciclovías más importantes de la ciudad: Malecón, Rangel y Forjadores. Así como una comparación entre la movilidad ciclista en 2016 en contraste con la de 2019; como por ejemplo que en 3 años aumentó el doble el número de viajes en bicicleta en el malecón, o que el número de viajes en bicicleta hechos por mujeres en ciclovía forjadores de 2016 a 2019 aumentó 1867%, que en Rangel hay 3 veces más viajes en bicicleta que en la calle Abasolo y, que en 2016 25 calles concentraron 3,000 viajes mientras que en 2019 sólo 3 calles concentraron 1931 viajes en bicicleta.
Sin embargo, no todo son buenas noticias: también durante 2019 se anunció y se publicó en las actas de cabildo la inversión de 3 MDP en la restauración de la ciclovía Forjadores para 2019, sin embargo esta obra fue cancelada y el recurso no se sabe en que se usó o donde está actualmente. Esta información la obtuvimos gracias a solicitudes de transparencia y acceso a la información y consideramos pertinente compartirla al público pues no debemos de formar parte de actos que pueden ser considerados como “simulación”; exclamó el ingeniero Aguila. Aunque no se necesita ni un solo peso para iniciar obras de restauración puesto que la ciclovía podría tener varios kilómetros libres para su uso si el XVI Ayuntamiento removiera los 48 escombros que existen dentro de ella, retira 4 tomas de agua que pertenecen a OOMSAPA y 26 letreros de diversas instituciones públicas colocados en medio del carril; concluyó el Coordinador de Programas de la organización.

Se espera para 2020 el cabildo del municipio de La Paz apruebe financiamiento para dos ciclovías más que conecten Forjadores con Rangel y se pueda recuperar el recurso para restaurar ciclovía Forjadores o, se le otorgue nuevamente financiamiento para el próximo año.