Nueva ruta aérea entre Panamá y Los Cabos impulsará el turismo latinoamericano en Baja California Sur

Copa Airlines abrirá la primera ruta aérea directa entre Panamá y Los Cabos, conectando el destino con más de 60 ciudades de América Latina.
0
51
Nueva ruta aérea entre Panamá y Los Cabos impulsará el turismo latinoamericano en Baja California Sur

En un paso estratégico para el turismo internacional, el Fideicomiso de Turismo de Los Cabos (Fiturca) y Copa Airlines anunciaron oficialmente una nueva ruta aérea directa entre Panamá y Los Cabos, convirtiéndose en la primera conexión directa desde América Latina al destino turístico de Baja California Sur.

Esta nueva ruta comenzará operaciones el próximo 4 de diciembre de 2025 y operará de forma permanente con tres frecuencias semanales: lunes, jueves y sábado.

🌎 Una puerta a más de 60 ciudades en América Latina

El nuevo vuelo entre Los Cabos y Panamá representa una conexión clave con más de 60 ciudades en 32 países, incluyendo mercados emisores clave como Brasil, Argentina, Colombia, Chile, Perú y Ecuador. La aerolínea operará desde su base en el Aeropuerto Internacional de Tocumen, conocido como el Hub de las Américas, facilitando el flujo de turistas hacia Baja California Sur.

“Es una puerta muy conveniente para los mercados de América Latina. Los Cabos tendrá acceso directo a pasajeros provenientes del sur del continente”, destacó Mauro Arredondo, gerente general de Copa Airlines en México.

💰 Se prevé una derrama económica de 25 MDD anuales

Con esta nueva conexión aérea, se estima la llegada de más de 25 mil turistas latinoamericanos al año, lo que representaría una derrama económica superior a los 25 millones de dólares anuales para la región.

“La apertura de esta ruta reafirma el compromiso de Copa Airlines con el mercado mexicano, y diversifica el turismo hacia Los Cabos”, añadió Arredondo.

LEER MÁS:Los Cabos espera más de 250 mil bañistas en sus playas durante la temporada de …

✈️ Futuras frecuencias dependerán del crecimiento de la ruta

Copa Airlines anunció que evaluará el desempeño de la ruta durante sus primeros meses de operación para considerar aumentar la frecuencia de vuelos en el futuro. Por ahora, las tres frecuencias semanales serán suficientes para introducir Los Cabos en el mercado latinoamericano.

👉 Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al momento. Da clic AQUÍ.