¿Cuánto subirá el salario mínimo en el 2026 ? Esto prometió Sheinbaum a México

El salario mínimo en México seguirá en ascenso, así lo dio a conocer la presidenta, Claudia Sheinbaum.
0
19

El salario mínimo en México seguirá en ascenso, así lo dio a conocer la presidenta, Claudia Sheinbaum, quien estima que, de acuerdo a las proyecciones, a partir del primero de enero de 2026, el sueldo base diario en la mayor parte del país podría subir a aproximadamente 312.25 pesos, lo que equivaldría a cerca de 9,367 pesos mensuales.

Lo anterior representaría un incremento del 11.3% respecto al año anterior, lo equivalente a dos canastas básicas ampliadas, con proyección a 2.5 canastas para 2030. En este año, el salario mínimo vigente en la mayor parte de México equivale a 8,480.17 pesos mensuales, mientras que en la Zona Libre de la Frontera Norte es de 12,771.35 pesos mensuales.

Con el próximo ajuste del 12%, los nuevos montos a partir de enero de 2026 alcanzarán los 9,497.79 pesos mensuales para la mayor parte del país y 14,303.91 pesos mensuales para la zona fronteriza norte.

Aunque ya se ha fijado el porcentaje 12 % según declaraciones oficiales, aún quedan detalles por definirse y el decreto final se publicará oficialmente. En ese sentido, tanto el sector empresarial como los trabajadores observan de cerca que este aumento sea acompañado de políticas que refuercen la productividad, controles inflacionarios y mecanismos que eviten el efecto negativo sobre el empleo.

El proceso para determinar y aumentar el salario mínimo está regulado por la Ley Federal del Trabajo, y tras la reforma al artículo 123 de la Constitución, se estableció que el salario mínimo no puede ser inferior al índice de inflación. Esta reforma asegura que el poder adquisitivo de los trabajadores no se vea disminuido frente al aumento de los precios.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO y recibe las noticias más relevantes de Baja California Sur.