Saluda con entusiasmo Giammarco Vela desarrollo hotelero- residencial con campo de golf por 200 mdd de Villa del Palmar

0
81
  • Motiva por igual que ante este esfuerzo de inversión se sume una mayor propuesta gastronómica con más restaurantes para más turismo, destaca
  • Es importante que en otras partes del estado como Loreto, también se le apueste con inversiones de calidad, lo que fortalecerá con más estadía de los paseantes en Baja California Sur, destacó el dirigente estatal de la industria gastronómica

David Rojo Pacheco

Cabo San Lucas.- Giammarco Vela, presidente de Canirac en Baja California Sur, se manifestó optimista por los nuevos vientos que soplan en Loreto, luego de que Tribuna de Los Cabos divulgara la inversión que por 200 millones de dólares despliega con el desarrollo hotelero- residencial y con campo de golf Villa del Palmar At The Islands of Loreto.

En general –sostuvo el dirigente estatal de la industria gastronómica–  vemos muchos avances en materia turística en el destino turístico del Norte del estado en donde en los últimos años se han realizado una serie de inversiones para generar una nueva infraestructura que asegure la entrada de más vacacionistas a este estado.

El que hoy –indicó– ya se esté trabajando para la construcción de casas, hoteles, condominios y campos del golf, en un municipio como Loreto donde no se contaba con tanta presencia turística, es una señal que motiva a que también se dé la inversión restaurantera en este destino.

Todo esfuerzo de crecimiento que se realice para un destino, –expresó– tiene que reforzarse con inversiones de otros empresarios para que se puedan cubrir todas las demandas que visitantes puedan tener.

Esta inversión que se está apuntalando en Loreto, –puntualizó–  representa un crecimiento para todo Baja California Sur, ya que si uno de sus municipios crece en materia de turismo, le da más razones a los visitantes para extender su estadía y quiera conocer que más tiene este destino para ofrecer.

De igual manera, Giammarco Vela manifestó, “debemos seguir generando una mayor conectividad aérea entre México, Estados Unidos, Canadá y nuevos países para que sigan visitando nuestro destino”.

Este ejercicio –declaró– será el principal impulsador para que por igual más restaurantes se inauguren en el estado y así también crezca la oportunidad para que se den nuevas opciones gastronómicas.

Agregó que es necesario que el trabajo que se ha hecho para incrementar la presencia turística en Baja California Sur, no se detenga sumando más oportunidades para que el estado siga teniendo un mejor desarrollo.

Autor