Sanciona Profeco a gasolinera en SJC por irregularidades en la venta de litros de combustible: González Nava

Ligia Romero Gutiérrez
Cabo San Lucas.- Isaías González Nava, delegado federal de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en la entidad, expresó que en el estado existen 155 gasolineras, revelando que solo el 50% de estos negocios se revisarán al azar por inspectores de la brigada de verificación, dando a conocer que en San José del Cabo ya fue sancionada una estación en las calles de Miguel de Cervantes y Dante por irregularidades en la venta de los litros de combustible, es decir los ofertaba incompletos.
Manifestó que en últimas fechas se ha recibido de manera continua en BCS la visita de brigadas de inspectores de la Ciudad de México con el fin de verificar las estaciones gasolineras, debido a que son las únicas personas autorizadas para realizar este trabajo.
Indicó que la meta de las autoridades federales es verificar el 50 por ciento de las estaciones del país, es decir, aproximadamente 7 mil negocios; en el estado se cuenta con 155 y en el municipio de Los Cabos son alrededor de 50, contando con aproximadamente 15 en Cabo San Lucas.
Explicó que hasta ahora los resultados es de una estación sancionada en San José del Cabo; no recordó el lugar, sin embargo dijo que el dato estaba en la página de internet, “la irregularidad detectada en este negocio fue por la venta de litros irregulares; no estaban calibradas las bombas”.
Señaló que la sanción será determinada de acuerdo al procedimiento y en caso de que alguna empresa gasolinera se niegue a ser verificada, tendrá que pagar 250 mil pesos, y en caso de imponerle alguna multa administrativa, esta sería de 3 millones de pesos, “después de tres reincidencias se le revocará la concesión”.
‘’Nosotros como Profeco no somos policías para ver quién está corrompiendo la ley y quién está cobrando litros de más, las empresas deben tener ética, por lo que no hay necesidad de que las autoridades tengan que andar buscando y haciendo operativos nocturnos para tratar a las empresas como delincuentes”.