Sarampión activa alerta preventiva en Baja California Sur

Sarampión continúa siendo una amenaza sanitaria, por lo que se exhorta a la ciudadanía a acudir a las unidades médicas más cercanas. A pesar del avance en la cobertura de vacunación en Baja California Sur, alrededor del 20% de la población infantil en los grupos etarios mencionados aún no ha sido inmunizada, lo que incrementa la posibilidad de brotes locales.
Autoridades de salud subrayan que, aunque el estado no ha registrado casos recientes, el riesgo persiste debido a la movilidad entre entidades. Por ello, se ha intensificado la vigilancia epidemiológica y se han desplegado brigadas de enfermería para aplicar vacunas directamente en colonias, espacios públicos y escuelas.
Estas acciones, según datos oficiales, forman parte del Programa de Vacunación Universal que busca proteger a la población infantil contra enfermedades prevenibles como el sarampión, pero también contra rubéola, parotiditis, tétanos y otras afecciones virales y bacterianas.
Con el fin de ampliar el acceso a la inmunización, se realizarán jornadas especiales de vacunación en plazas y parques de Los Cabos y La Paz, además de operativos en instituciones educativas de nivel básico, donde se concentra el mayor número de menores susceptibles.
Sarampión será una de las principales enfermedades que se atenderán durante la Semana Nacional de Vacunación, programada del 26 de abril al 3 de mayo, cuando se instalarán más de 150 puestos fijos y semifijos en los cinco municipios del estado.
Durante esta jornada también se aplicarán biológicos a adolescentes, personas adultas mayores y mujeres embarazadas, para garantizar un mayor nivel de inmunización colectiva.
El llamado de las autoridades es claro: acudir de inmediato a los centros de salud si las niñas y niños no han sido vacunados contra sarampión, ya que esta enfermedad puede derivar en complicaciones graves e incluso desenlaces fatales.
Finalmente, se recuerda que el sarampión puede prevenirse con una vacuna segura y gratuita, por lo que se solicita a la ciudadanía actuar con responsabilidad para proteger la salud infantil y evitar brotes que afecten a toda la comunidad.