Se forma la Tormenta tropical “Adrián” sin riesgo de impacto para Baja California Sur

La temporada de huracanes en el Pacífico ha comenzado con el surgimiento de la Tormenta Tropical “Adrián“, lo cual ha generado alerta en las costas de Colima, Michoacán, Guerrero y Jalisco, según el Servicio Meteorológico Nacional.
De acuerdo con los informes meteorológicos, “Adrián” se encuentra actualmente al suroeste de las costas de Colima y Michoacán, aproximadamente a 450 km al sur-suroeste de Manzanillo. Su dirección de avance es hacia el oeste con una velocidad de desplazamiento de 24 km/h, y se reportan vientos máximos sostenidos cerca de su centro de 75 km/h.
La preocupación aumenta en las costas de Baja California Sur, ya que se espera que “Adrián” se fortalezca y se convierta en huracán categoría 1 en las primeras horas del 30 de junio.
Los pronósticos indican que “Adrián” se ubicará a aproximadamente 835 km al sur-suroeste de Cabo San Lucas y a 900 km al suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, el próximo viernes. Estas coordenadas sitúan el sistema como el punto más cercano a las costas sudcalifornianas, lo que ha llevado a las autoridades y la población a incrementar las precauciones.
En vista de esta situación, se hace un llamado a la población local y a los visitantes de las zonas costeras a estar atentos a los comunicados oficiales emitidos por las autoridades competentes. Es importante seguir las indicaciones de protección civil y tomar las medidas de precaución necesarias para garantizar la seguridad y el bienestar de todos.