Secretaría de Finanzas de BCS entregó observaciones a la ASF

Secretaría de Finanzas indicó que las observaciones pendientes ya fueron entregadas a la Contraloría General del Estado
0
205
La Secretaría de Finanzas y Administración del Gobierno del Estado de Baja California Sur

La Secretaría de Finanzas y Administración del Gobierno del Estado de Baja California Sur concluyó la entrega de información correspondiente a las observaciones emitidas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) derivadas del ejercicio fiscal 2023. De acuerdo con la titular de la dependencia, Berta Montaño Cota, el proceso de revisión por parte del órgano fiscalizador ya está en marcha y se establecerán mesas de trabajo para atender los pendientes.

Montaño Cota informó que se cumplió con los requerimientos antes del plazo establecido. La funcionaria indicó que la información entregada corresponde alrededor de mil 400 millones de pesos, de un total observado inicialmente de tres mil 200 millones.

“La de 2023, que fue la que generó mucho interés en su publicación de febrero, nosotros ya entregamos desde la última semana de abril, entregamos al 100% todos los requerimientos que nos faltaban ahí, que sí se manejan 3200 millones, pero en realidad lo que nos faltaba de entregar de información eran como 1400, ya se entregó antes del vencimiento del tiempo”, señaló Montaño Cota.

Explicó que las observaciones no corresponden a daños patrimoniales, sino a cuestiones administrativas y de control interno.

“Más que más que errores, lo que pasa es que hay una situación de control interno administrativo que nosotros no habíamos podido sortear con prontitud. A eso se refieren básicamente las observaciones que tenemos”, agregó Montaño Cota.

También puntualizó que desde diciembre de 2024 a la fecha se ha proporcionado documentación complementaria como parte del seguimiento a las revisiones del ejercicio anterior.

Aclaró que las observaciones derivadas de las auditorías federales han motivado la implementación de nuevos controles administrativos y una mayor supervisión sobre la información entregada por organismos autónomos, descentralizados y municipios, con el objetivo de cumplir con los lineamientos establecidos por la ASF y evitar omisiones en los siguientes ejercicios fiscales.

Autor

  • Raúl de León

    Licenciado en Comunicación egresado de la Universidad Autónoma de Baja California Sur. Reportero en CPS Noticias desde agosto de 2023. Mis valores más importantes son la honestidad, la lealtad y el respeto.

    View all posts