Capacita Secretaría de Salud de BCS a personal médico en estrategia HEARTS

FOTO: Cortesía
Con el objetivo de mejorar la atención a personas con alto riesgo de enfermedades cardíacas, la Secretaría de Salud de Baja California Sur realizó una capacitación sobre la estrategia HEARTS.
Este programa, impulsado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), busca actualizar al personal médico y de enfermería en tratamientos y manejo clínico de padecimientos crónicos.
Durante la actividad, se presentaron herramientas para el control de hipertensión, diabetes y dislipidemias, factores que aumentan la posibilidad de sufrir afecciones cardiovasculares graves.
La directora de Servicios de Salud, Patricia Romero Sillas, destacó que estos padecimientos figuran entre las principales causas de mortalidad en la población sudcaliforniana.
La capacitación reunió a profesionales de unidades médicas estatales para reforzar acciones de prevención, detección temprana y atención oportuna de estas enfermedades.
Romero Sillas explicó que la Subdirección de Atención Hospitalaria coordinó la formación, enfocada en personal que atiende directamente a pacientes.
Entre los temas abordados estuvieron el impulso de hábitos saludables, medición precisa de la presión arterial y uso actualizado de fármacos para controlar hipertensión y diabetes.
También se incluyeron estrategias para tratar casos con insuficiencia renal o niveles elevados de lípidos en la sangre, factores que agravan las condiciones cardíacas.
La funcionaria subrayó la importancia de avanzar hacia una atención integral, con apoyo nutricional, psicológico, médico y de laboratorio para mejorar la calidad de vida de los pacientes.
El objetivo es reducir o retrasar la aparición de enfermedades degenerativas que comprometen la expectativa de vida, especialmente en personas con factores de riesgo genéticos o de estilo de vida.