Invitan al sector turístico de BCS a registrarse en “La Gran Escapada”

El programa busca impulsar la compra anticipada de servicios turísticos con descuentos especiales del 30 de mayo al 1 de junio, funcionando como un "Buen Fin" enfocado exclusivamente al turismo nacional.
0
170
Maletas

El presidente nacional de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), Octavio de la Torre de Stéfano, presentó en La Paz el programa “La Gran Escapada”. La iniciativa que busca democratizar el turismo nacional mediante un fin de semana de ofertas y descuentos en servicios turísticos.

El evento se realizará del 30 de mayo al 1 de junio, y las empresas del sector pueden registrarse hasta el 29 de mayo. Durante su visita a Baja California Sur, De la Torre explicó que este programa surge tras una conversación con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien manifestó su interés en que más mexicanos conozcan los destinos nacionales a través de precios accesibles.

“A partir del 15 de este mes, el 15 de abril, comenzó el registro. En el primer día, en las primeras horas, se registraron más de 500 prestadores de servicios turísticos. La intención del registro es que nada más puedan participar los que tengan Registro Nacional de Turismo. Es decir, empresas que tengan un registro ante el gobierno del Estado y ante el gobierno federal para garantizar que las promociones y descuentos que se ofrezcan sean reales y que sean de negocios que se encuentran establecidos”, señaló De la Torre.

El programa está diseñado para que los consumidores adquieran durante ese fin de semana paquetes turísticos con descuentos para disfrutar posteriormente, lo que permite a las familias planificar sus vacaciones con anticipación y a mejor precio.

En Baja California Sur, la Secretaría de Turismo y Economía (SETUE) se encuentra apoyando a los empresarios para obtener su Registro Nacional de Turismo y poder participar en esta iniciativa. Por su parte el subsecretario de economía, Alonso Gutiérrez Martínez, mencionó que están ayudando a los prestadores de servicios a completar este requisito.

“Por parte de la Secretaría de Turismo contamos con personal especial para que pueda hacer el ingreso del registro y ayudarlos a que las empresas tengan su Registro Nacional de Turismo. Para registrarse es necesario acercarse a las oficinas del Coromuel y con mucho gusto les podemos ayudar a las empresas que tienen y desean estar dentro del programa”, indicó Gutiérrez Martínez.

Actualmente Baja California Sur cuenta con 1,890 empresas registradas en el padrón nacional de turismo, pero se espera que este número aumente con el impulso de “La Gran Escapada”. Las empresas participantes estarán identificadas con carteles oficiales y se podrán consultar en la plataforma digital lagranescapada.com.mx. La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) vigilará que se respeten las promociones ofrecidas y sancionará a quienes hagan uso indebido de la imagen oficial sin estar registrados.

Autor

  • Raúl de León

    Licenciado en Comunicación egresado de la Universidad Autónoma de Baja California Sur. Reportero en CPS Noticias desde agosto de 2023. Mis valores más importantes son la honestidad, la lealtad y el respeto.

    View all posts