El Arco de Cabo San Lucas vuelve a brillar, la Sectur lo llama “imponente”

Foto: Sectur
La Secretaría de Turismo federal compartió este lunes un mensaje breve, pero contundente, acompañado de varias imágenes del Arco de Cabo San Lucas: “Fascínate con una imponente formación natural, en Cabo San Lucas”, resaltó.
Entérate: Cabo San Lucas vs. Riviera Nayarit: ¿Cuál Playa del Amor es la más bonita de México?
El post, publicado en sus redes oficiales, destacó la presencia majestuosa del conocido “Fin de la Tierra”, una estructura geológica que ha sido esculpida durante millones de años por el viento y el oleaje en el extremo sur de Baja California Sur.
Conocido también como el punto donde el Golfo de California se funde con el Océano Pacífico, el Arco no solo ha sido una parada obligada para el turismo nacional e internacional, sino que también representa un fenómeno natural de gran interés por su antigüedad estimada en más de 20 millones de años.
📍Fascínante con una imponente formación natural, en #CaboSanLucas. 🌊
En el extremo sur de la Península de Baja California, se levanta una escultura esculpida por siglos de olas y viento, el impresionante Arco de Cabo San Lucas. También conocido como “el fin de la tierra”, este… pic.twitter.com/pQrhW9sdXZ
— SECTUR México (@SECTUR_mx) May 13, 2025
¿Qué características tiene el arco de Cabo San Lucas?
La formación, hecha de granito erosionado, se ha mantenido firme pese al paso del tiempo y las condiciones marinas. Según los especialistas, la combinación de luz solar, humedad y salinidad es lo que da a las rocas del Arco sus tonalidades variables que van desde el gris y beige hasta el ocre y rojizo.
Además de su valor estético, el entorno marino del Arco alberga una rica biodiversidad. Desde leones marinos que descansan sobre las rocas hasta peces tropicales y, en temporada, ballenas en migración, el sitio es considerado un punto clave para la observación de fauna marina.
Muy cerca, dos playas contrastantes completan el paisaje: la Playa del Amor, con aguas más calmadas al estar orientada al Mar de Cortés, y la Playa del Divorcio, con un oleaje más intenso por su cercanía con el Pacífico. Ambas son accesibles en lancha desde la marina de Cabo San Lucas.
Aunque es un sitio ampliamente fotografiado, su presencia en publicaciones oficiales como la de Sectur vuelve a colocar al Arco como una de las postales naturales más reconocidas del país. Un lugar que, a pesar de su popularidad, sigue sorprendiendo por su belleza inalterable.