Semáforo delictivo en Los Cabos con varios puntos rojos durante febrero

El semáforo delictivo en Los Cabos durante febrero de 2025 presentó algunos puntos rojos en cuanto a los principales delitos cometidos, esto, según los datos publicados por la plataforma que mide la incidencia delictiva en la región. Este sistema busca proporcionar información precisa para la toma de decisiones en materia de seguridad.
Entre los delitos que se mantuvieron en color verde están los homicidios, secuestros, extorsión, robo a casa, robo a negocio y feminicidio. En particular, los homicidios registraron solo un caso en el mes, mientras que no se reportaron secuestros ni feminicidios.
Sin embargo, el semáforo delictivo en Los Cabos mostró alerta roja en narcomenudeo, robo a vehículo, lesiones y violencia familiar. Estos delitos superaron la media esperada, destacándose los 88 casos de narcomenudeo y los 128 de violencia familiar, lo que genera preocupación en la comunidad.
El delito de violación se ubicó en color amarillo, con 10 casos registrados en febrero, una cifra cercana a la media mensual. Mientras tanto, el robo a vehículo también presentó un aumento significativo con 25 reportes en el mes, superando la media establecida.
Las autoridades han señalado la importancia del semáforo delictivo en Los Cabos como una herramienta clave para analizar la evolución de los delitos y asignar recursos de manera eficiente en las zonas de mayor incidencia.
Si bien la reducción en delitos como el robo a casa y el robo a negocio es un indicador positivo, el aumento en los casos de violencia familiar y lesiones representa un reto para las estrategias de seguridad en la región.