Semana Mayor 2025 refuerza seguridad en BCS

0
89

Semana Mayor 2025 contempla un operativo de seguridad coordinado entre los tres órdenes de gobierno, con el objetivo de garantizar que las familias disfruten sus días de descanso en un ambiente seguro. Los puntos de auxilio operarán de manera intensiva del 17 al 20 de abril, fechas en las que se prevé el mayor flujo de visitantes en la entidad.

Estos espacios estarán atendidos por personal capacitado en protección civil, cuerpos de emergencia, elementos de seguridad pública y voluntariado. Su función principal será proporcionar apoyo inmediato ante cualquier eventualidad, así como entregar material informativo para fortalecer la cultura del autocuidado.

Como parte de las acciones preventivas de Semana Mayor 2025, se han emitido recomendaciones clave para reducir riesgos: evitar el uso del celular al conducir, respetar los límites de velocidad, revisar el estado mecánico del vehículo antes de salir a carretera, y utilizar siempre el cinturón de seguridad.

También se insiste en mantener bajo vigilancia constante a infantes y personas adultas mayores, especialmente en zonas acuáticas como playas y albercas. Estas medidas buscan prevenir accidentes y asegurar que todas las familias puedan regresar con bien a sus hogares.

Durante Semana Mayor 2025, se espera una alta afluencia de turistas tanto nacionales como internacionales, por lo que se ha puesto especial atención en los destinos más concurridos del estado, como los oasis, balnearios y las costas de Los Cabos, La Paz y Loreto.

Aun después del periodo de mayor movilidad, algunos puntos de auxilio permanecerán activos en playas con alta concentración de visitantes, a fin de mantener vigilancia y atención disponibles en todo momento.

Las autoridades hacen un llamado constante a seguir las indicaciones del personal desplegado y colaborar con las recomendaciones de seguridad, recordando que una actitud responsable puede marcar la diferencia en el bienestar colectivo durante estas vacaciones.

Semana Mayor 2025 también contempla acciones educativas para reforzar la conciencia ciudadana, distribuyendo folletos con medidas preventivas en puntos de reunión y a través de brigadas móviles.

Autor

  • Valeria Mireles

    Periodista con un profundo interés en la intersección entre la tecnología y la creatividad humana. Con amplios conocimientos en ciencias de la computación y arte, Valeria logra comunicar de manera eficaz cómo la inteligencia artificial puede potenciar nuestras capacidades y transformar nuestras formas de expresión.

    View all posts