Las mejores playas para surfear en BCS durante Semana Santa

Semana Santa es una de las temporadas más visitadas en las costas de Baja California Sur, especialmente para quienes practican surf
0
289
Semana Santa: las mejores playas para surfear en BCS

Durante Semana Santa, las playas de Baja California Sur se convierten en uno de los destinos predilectos para surfistas de todos los niveles. Desde principiantes hasta expertos, encuentran en este estado escenarios perfectos para montar olas, gracias a la combinación de su oleaje, clima y paisajes naturales.

Esta temporada representa una oportunidad única para aprovechar las condiciones óptimas del mar, especialmente en puntos como Playa Cerritos, Costa Azul y Playa Monumentos. El ambiente en estas fechas vacacionales es ideal para disfrutar no solo del deporte, sino también del turismo de sol y playa, característico de Semana Santa en esta región del país.

Entre las playas más destacadas para surfear durante Semana Santa, Playa Cerritos sobresale por su oleaje constante y amplitud, lo que permite sesiones prolongadas en un entorno menos saturado de visitantes. Otra favorita es Costa Azul, recomendada para surfistas experimentados por sus olas rápidas y potentes. Monumentos, aunque menos concurrida, es ideal para quienes dominan la tabla y buscan retos mayores.

Por su parte, Playa Acapulquito es perfecta para quienes apenas se inician en el surf, ya que ofrece olas suaves y escuelas especializadas. Playa El Tule, ubicada cerca de la Bahía Chileno, es frecuentada por surfistas más experimentados, mientras que El Médano, en Cabo San Lucas, es una alternativa más accesible para principiantes y turistas ocasionales.

Semana Santa se posiciona como temporada alta no solo por el turismo religioso y familiar, sino también por el creciente interés en actividades acuáticas como el surf. En estas fechas, los municipios costeros de Baja California Sur intensifican su oferta de servicios turísticos, incluyendo renta de tablas, clases grupales y eventos locales vinculados al deporte.

La popularidad del surf durante Semana Santa también impulsa la economía local, ya que los visitantes suelen extender su estadía para disfrutar del ambiente relajado y la gastronomía típica de la región. Las playas se convierten en puntos de convivencia donde el deporte, la cultura y la naturaleza se entrelazan.

El surf ha dejado de ser una actividad de nicho para convertirse en una parte fundamental del turismo deportivo en Baja California Sur, especialmente durante Semana Santa. La promoción de playas especializadas y el fortalecimiento de la infraestructura han permitido atraer a más visitantes nacionales e internacionales interesados en el mar y la adrenalina.

Autor

  • Adolfo Torres

    Estudiante de la Maestría de Investigación en Ciencias de la Comunicación, ejerzo el periodismo desde hace más de 20 años en diferentes medios de comunicación nacionales, cubriendo principalmente fuentes de los estados de Jalisco, Nayarit y Michoacán; actualmente soy reportero web de Tribuna de México.

    View all posts