Semana Santa podría reflejar impacto la siguiente semana

José Luis Alomía, director general de Epidemiología de la Secretaría de Salud, informó que el impacto de la Semana Santa en los contagios y muertes por Covid-19 se podría reflejar a partir del próximo lunes o martes.
En conferencia de prensa en Palacio Nacional, el director de Epidemiología dijo que teniendo en cuenta el periodo de incubación del Covid-19, en los próximos día se podría ver un aumento de casos de coronavirus por las vacaciones de Semana Santa, pero esto dependerá de si se relajaron las medidas de prevención colectivas e individuales.
El doctor Alomía Zegarra dijo que un posible aumento de contagios de Covid-19 se podría observar a través de tres indicadores: el aumento en la carga de la enfermedad, las hospitalizaciones y la positividad.
El titular de la dirección general de Epidemiología explicó que el aumento en los contagios podría reflejarse en las gráficas a nivel nacional, pero sobre todo a nivel estatal.
Por otra parte, durante la conferencia de prensa en Palacio Nacional de esta noche se informó que en el semáforo epidemiológico de Covid-19, ocho estados están en color verde; 19 en amarillo, cinco en naranja, y ninguno en rojo.
Esto quiere decir que los ocho estados en color verde (Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, Oaxaca, Nayarit, Chiapas y Campeche) tienen un menor nivel de transmisión del virus, respecto al resto de los estados.