Regresa el Seminario de Rescate Acuático a Los Cabos con su 31ª edición

Del 13 al 17 de mayo, más de 100 guardavidas y personal de emergencia se capacitarán con instructores de San Diego en técnicas de salvamento en mar abierto. El seminario es ya una tradición con más de 25 años de historia.
0
372
Del 13 al 17 de mayo, más de 100 guardavidas y personal de emergencia se capacitarán con instructores de San Diego en técnicas de salvamento en mar abierto.

Del 13 al 17 de mayo, Los Cabos será sede de la 31ª edición del Seminario de Rescate Acuático, un evento de capacitación dirigido a guardavidas y personal de emergencia del sector público y privado. Este encuentro formativo contará con la participación de instructores internacionales provenientes de San Diego, California, quienes compartirán técnicas especializadas en salvamento en playas y aguas abiertas.

El seminario es ya una tradición con más de 25 años de historia.

IMG: Bombero CSL

El comandante del Cuerpo de Bomberos de Cabo San Lucas, Juan Antonio Carbajal Figueroa, informó que este seminario se realiza en el municipio desde hace más de 25 años y se espera una participación cercana a las 120 personas.

 

“Es una capacitación que se da a un promedio de 120 participantes mayor parte de ellos salvavidas de los hoteles de Cabo San Lucas, del municipio de Los Cabos, personal de Zofemat y de empresas que tienen actividades acuáticas. Vienen también algunos salvavidas del extranjero, llegará un grupo de salvavidas de Colombia a tomar ese seminario, así como también han llegado participantes de otras partes de la república mexicana con destinos de playa. Este seminario ya es una tradición, de los eventos más fuertes que tenemos en capacitación y en esta ocasión esperamos una gran participación de más salvavidas tanto de las empresas como de los cuerpos de emergencias”, expresó Carbajal Figueroa.

 

Durante la semana de actividades, se impartirán temas como: identificación y rescate en corrientes peligrosas, técnicas de salvamento en olas de gran tamaño, recuperación de víctimas, inmovilización y primeros auxilios, así como la aplicación del código X, un sistema clave para la coordinación en rescates acuáticos.

El seminario se ha consolidado como una de las capacitaciones más relevantes en la región, en un destino turístico que cada año recibe a miles de visitantes en sus playas.

IMG: Bomberos CSL

El seminario se ha consolidado como una de las capacitaciones más relevantes en la región, en un destino turístico que cada año recibe a miles de visitantes en sus playas. La actualización constante de los guardavidas es fundamental para responder con eficacia ante emergencias.

 

Los interesados en participar deberán saber nadar y contar con buena condición física, ya que las sesiones son intensivas. Para más información, pueden acudir a la estación central de bomberos o consultar las redes sociales oficiales del Cuerpo de Bomberos de Cabo San Lucas.

Autor

  • Daniela Lara

    Reportera de sección policiaca de Tribuna de Los Cabos Licenciada en criminología egresada de la Universidad Mundial Campus Los Cabos, especialista en seguridad privada y técnicas criminalísticas. Soy criminóloga de profesión, pero reportera por vocación. Para mí el periodismo es una herramienta para impulsar políticas públicas para la prevención y erradicación del delito, así como de la impunidad.

    View all posts