Comisiones del Senado aprueban la nueva Ley contra la Extorsión con cambios clave

La nueva Ley contra la extorsión endurece penas y refuerza medidas para frenar llamadas desde penales
0
8
Senado

Las comisiones unidas de Justicia y Estudios Legislativos del Senado aprobaron el dictamen de la nueva Ley contra la extorsión, una norma que busca homologar criterios en todo el país. La votación fue unánime, con 33 legisladores a favor.

Principales cambios al proyecto original

El dictamen incluye modificaciones en 15 artículos, entre ellos el aumento de penas y ajustes en la definición del delito. La versión aprobada establece sanciones de 15 a 25 años de prisión como pena básica, además de multas económicas que deberán definirse según el impacto del daño.

Extorsión perseguida de oficio

La reforma incorpora la persecución de oficio para cualquier modalidad de extorsión, lo que permitirá abrir carpetas de investigación sin necesidad de una denuncia formal. Las comisiones destacaron que este cambio busca proteger a víctimas que temen represalias.

Bloqueo de llamadas desde cárceles

Otro punto relevante es el reforzamiento de las medidas para inhibir llamadas desde centros penitenciarios, una de las principales fuentes de extorsión en el país. El dictamen establece obligaciones claras para autoridades penitenciarias y operadores de telecomunicaciones.

Qué sigue

Tras la aprobación en comisiones, la iniciativa pasará al pleno del Senado para su discusión. Legisladores aseguraron que esta ley representa un paso para combatir un delito que afecta tanto a personas físicas como a negocios, especialmente en estados con alta incidencia.

Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO