Senasica informa sobre el verdadero total de casos activos del gusano barrenador en ganado

La secretaria informó sobre el error que se ha compartido en múltiples medios y aclaró que los casos han empezado a disminuir y son menores de lo que pensamos
0
32

En una nota informativa compartida por medios oficiales, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA) y la Senasica han dado a conocer el verdadero total de casos de ganado con gusano barrenador activos.

En la nota, se resalta que las conclusiones que se han compartido sobre los casos del gusano barrenador en ganado son incorrectas.

El periodo de registros de nuevos casos del gusano barrenador es de 15 días

Senasica dio a conocer que se está utilizando un indicador para seguir la tendencia de la plaga, siguiendo los casos activos en el país.

Se aclareció que este indicador se actualiza periódicamente, con una diferencia de 15 días, de acuerdo a los protocolos conjuntos entre AGRICULTURA / Senasica y dependencias del gobierno estadounidense USDA / APHIS.

En la última actualización del indicador, con fecha del 1 de octubre, se detectó un total de 727 casos activos a lo largo del país, una disminución del 17.8% comparado con los casos registrados el 1 de septiembre.

En el comunicado dieron a conocer que un millón 772 mil 411 cabezas de ganado habían sido movilizadas al norte del Istmo de Tehuantepec, con solo 2 casos de errores en el protocolo de control.

Y junto con ello se añadió que es importante saber que los meses de junio a septiembre son los más favorables para la reproducción y desarrollo de la mosca del gusano barrenador.

Por ende, es de esperar que los casos comiencen a ir en baja en los próximos meses debido a la baja de temperatura y el cambio de los niveles de humedad en el ambiente.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO.