SEP promete reforzar medidas ante acoso y amenazas en escuelas de BCS

Autoridades refuerzan la seguridad en planteles educativos tras denuncias de bullying y amenazas en Baja California Sur
0
331
Autoridades refuerzan la seguridad en planteles educativos tras denuncias de bullying y amenazas en Baja California Sur

Ante los recientes casos de acoso escolar en planteles educativos de Baja California Sur, la titular de la Secretaría de Educación Pública en el estado, Alicia Meza Osuna, aseguró que existen programas y protocolos para prevenir y atender esta problemática.

Meza Osuna afirmó que, en los casos de bullying denunciados dentro de los planteles escolares, se trabaja tanto en educación básica como en media superior, mientras que en educación superior, al ser entidades autónomas, cada universidad gestiona sus propios protocolos.

Añadió que, ante situaciones de riesgo, como las recientes amenazas de tiroteo en la UABCS, es fundamental reforzar la seguridad y la prevención en todos los niveles educativos. Destacó que la SEP mantiene coordinación con las autoridades correspondientes para atender cualquier incidente que pueda poner en peligro a la comunidad estudiantil.

“Nosotros con media superior y educación básica lo trabajamos, atendemos de dos maneras: por un lado atendemos la prevención, tenemos protocolos para la atención en la educación básica en cuanto al acoso escolar que es lo que se le llama bullying generalmente, y eso se trata constantemente en las escuelas para la prevención, pero cuando ya se localizan casos nosotros ya aplicamos el programa “Escuela Segura” y el personal de este asiste a las escuelas a trabajar con las maestras, maestros, niños y niñas afectados, incluso con padres de familia”, expresó Alicia Meza Osuna, titular de la Secretaría de Educación Pública en Baja California Sur.

En enero de este año, un caso de bullying en una secundaria de Cabo San Lucas provocó la manifestación de padres de familia, quienes exigieron una respuesta integral de las autoridades educativas tras denunciar que el incidente no había sido atendido con la debida prontitud.

Por otro lado, en la segunda semana de febrero, amenazas escritas sobre un posible atentado armado en la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) en La Paz encendieron las alarmas entre estudiantes, padres de familia y autoridades. Se presume que la advertencia provino de un alumno que habría sido víctima de acoso escolar, lo que llevó a reforzar la seguridad en el campus para proteger la integridad de la comunidad estudiantil.

Autor

  • Daniela Lara

    Reportera de sección policiaca de Tribuna de Los Cabos Licenciada en criminología egresada de la Universidad Mundial Campus Los Cabos, especialista en seguridad privada y técnicas criminalísticas. Soy criminóloga de profesión, pero reportera por vocación. Para mí el periodismo es una herramienta para impulsar políticas públicas para la prevención y erradicación del delito, así como de la impunidad.

    View all posts
EtiquetasAcoso escolar