Sheinbaum defiende estrategia de seguridad y acusa a rivales de ser “buitres” tras crimen en Michoacán

Foto: Edición
La presidenta Claudia Sheinbaum salió a defender con firmeza su estrategia de seguridad este lunes. Esto ocurrió justo después del impacto nacional causado por el asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, Michoacán.
Sheinbaum aseguró que su administración ha logrado reducir los homicidios y desestimó cualquier modificación en su enfoque de seguridad. La mandataria acusó a sus opositores de actuar como “buitres” y “carroñeros” ante el violento ataque contra Carlos Manzo.
Claudia Sheinbaum descartó de manera definitiva retomar la confrontación armada o la militarización que marcaron administraciones pasadas. Afirmó que la estrategia conocida como “la guerra contra el narco” simplemente no ofreció resultados efectivos en el país.
¿Por qué Sheinbaum descarta volver a la “guerra contra el narco”?
El plan de seguridad de la presidenta se sostiene sobre cuatro ejes centrales, siendo el primero la atención a las causas que generan la violencia. Sheinbaum argumenta que la construcción de la paz y la seguridad requiere forzosamente la implementación de justicia social.
Un pilar fundamental es el fortalecimiento de las capacidades de inteligencia y las labores de investigación. Este enfoque busca desarticular eficazmente las estructuras de los grupos criminales y combatir la impunidad, evitando ejecuciones extrajudiciales.
- LEE MÁS: Asesinato de Carlos Manzo desnuda alertas ignoradas, ¿poco refuerzo de seguridad en Michoacán?
 
¿Cómo busca la administración garantizar la seguridad en México?
La consolidación y el fortalecimiento de la Guardia Nacional (GN) es vital para asegurar una presencia efectiva de seguridad en todo el territorio mexicano. Dicha institución trabaja en estrecha colaboración y coordinación con las fuerzas armadas en diversos estados del país.
La estrategia también exige una coordinación institucional sólida entre el gobierno federal, estatal y municipal. La justicia se integra como un principio transversal a toda la estrategia, poniendo el foco en lograr la cero impunidad, de acuerdo con la política de seguridad de Claudia Sheinbaum.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO