Sheinbaum inaugura sala de hemodinamia y anuncia apoyos para BCS

Foto Tribuna de México
La presidenta de México Claudia Sheinbaum realizó su cuarta visita a Baja California Sur. Esta vez, llegó a La Paz para inaugurar la sala de hemodinamia del Hospital General Juan María de Salvatierra. Durante el evento, anunció 12 acciones clave en salud, infraestructura y servicios públicos para todo el estado.
La nueva unidad especializada en enfermedades cardiovasculares -que entró en operaciones los últimos días de junio-, ya ha salvado 26 vidas en sus primeros 12 días de operación, gracias a su tecnología de punta y atención gratuita a personas sin seguridad social.
Diagnóstico nacional del sistema hospitalario
En su mensaje, Sheinbaum explicó que se encuentra realizando una tercera gira nacional para diagnosticar el estado real de todos los hospitales públicos del país. Señaló que “todos deben estar en las mejores condiciones para recibir a la población”, y que esta evaluación permitirá saber “qué sirve y qué no”.
Subrayó que su principio rector sigue siendo “por el bien de todos, primero los pobres”, y recordó que “los recursos del pueblo son sagrados” y deben manejarse sin espacio para la corrupción.
12 acciones para Baja California Sur
La presidenta anunció un paquete de 12 acciones prioritarias para BCS, entre las que destacan:
- Mejoramiento de la presa El Novillo, para garantizar el abastecimiento de agua potable en La Paz.
- Apoyo en la compra de camiones para fortalecer el transporte público en la capital del estado.
- Inicio de la remodelación de la carretera “Benito Juárez” conocida como carretera Transpeninsular, a lo largo de todo el estado.
También reiteró que el gobierno federal está apoyando directamente a todos los municipios sudcalifornianos, como parte de su compromiso con el bienestar regional.
Reconocen avances en infraestructura médica
Durante el acto, Alejandro Svarch Pérez, director del IMSS Bienestar, informó que más de 300 mil personas en Baja California Sur no tienen seguridad social. En ese contexto, destacó que se han realizado más de 70 mil consultas y 1,500 cirugías gratuitas en la entidad, gracias al programa IMSS Bienestar.
En total, se han invertido 1,500 millones de pesos en infraestructura médica para BCS, incluyendo 14 quirófanos nuevos. Además, anunció que el Hospital Salvatierra será reconocido como hospital de tercer nivel en agosto, cuando también se instalará un tomógrafo de 128 cortes, el más avanzado del país.
Red estatal de salud, nuevas unidades y personal reconocido
Se anunció también que todos los centros de salud de BCS ya operan todos los días, y se espera que a fin de julio abran las 24 horas. Habrá una sala de hemodinamia adicional en Santa Rosalía, un nuevo SESA (Servicios Estatales de Salud) en Vizcaíno en el municipio de Mulegé, y se consolidará la red de atención primaria en Los Cabos.
Además se anunció la adquisición de cinco unidades médicas móviles que se sumarán próximamente a la cobertura en comunidades rurales en BCS.
Durante su intervención el gobernador de BCS Víctor Castro Cosío agradeció la visita de la presidenta, a quien llamó “una gran amiga para el pueblo sudcaliforniano”, debido a las visitas y compromisos hechos para Baja California Sur.
Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO