Claudia Sheinbaum informa que siguen 119 caminos y puentes afectados por lluvias

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó este lunes que aún existen 119 caminos y puentes afectados por las intensas lluvias registradas en distintas regiones del país, lo que mantiene incomunicadas a decenas de comunidades rurales. Durante su conferencia matutina, la mandataria reconoció que persisten zonas sin paso terrestre, aunque aseguró que se trabaja de forma coordinada con los gobiernos estatales y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) para restablecer la conectividad lo antes posible.
El titular de la SICT, Jesús Antonio Esteva Medina, detalló que en los primeros tres días posteriores a la emergencia se logró restablecer la circulación en mil 61 kilómetros de carreteras federales. Sin embargo, de las 288 comunidades que quedaron incomunicadas tras los deslaves y desbordamientos, todavía faltan 119 por reconectar. “Hemos avanzado significativamente, pero hay zonas donde el acceso es muy complicado, especialmente en regiones montañosas donde los ríos modificaron su cauce”, explicó Esteva.
Para enfrentar el reto de reconstrucción, el Gobierno federal implementó el Sistema Estratégico de Control y Seguimiento de Incidencias, una herramienta digital que permite registrar daños, monitorear avances y planificar la rehabilitación carretera con precisión. Esteva destacó que el sistema será clave para coordinar los trabajos y mejorar la resistencia de los caminos ante futuros eventos climáticos. “Cada punto de afectación contará con datos específicos que permitirán optimizar los proyectos de reconstrucción”, señaló.
Leer más: Rodrigo Paz, el nuevo presidente de Bolivia nacido en el exilio
En el caso de Hidalgo, uno de los estados más golpeados por las lluvias, se ha restablecido el paso en 109 de las 184 localidades afectadas y se liberaron 203 caminos. El funcionario informó que actualmente hay desplegadas 103 máquinas, 310 trabajadores y 61 frentes de trabajo. De los 34 puentes dañados en esa entidad, 12 ya cuentan con pasos provisionales. “Las labores se concentran en garantizar accesos seguros, aunque algunos puentes aún requieren reconstrucción total”, puntualizó.
En Puebla, la SICT reportó que se restableció la conexión en 27 de las 32 localidades incomunicadas y se liberaron 38 caminos. Cuatro de los 19 puentes afectados ya tienen pasos provisionales. “Tuvimos que hacer desvíos de cauces de ríos para permitir el ingreso de maquinaria pesada; ya se logró reconectar Pahuatlán”, precisó Esteva. En Querétaro, donde se registró un deslave la semana pasada, se liberaron dos niveles del terreno y se prevé concluir el tercero en las próximas horas, mientras que en Cadereyta se trabaja en la rehabilitación de un camino afectado por el crecimiento del río.
Leer más: Trump rompe con Petro y cancela toda la ayuda financiera de EE.UU. a Colombia
En el caso de Veracruz, uno de los estados con mayores daños, se ha restablecido la comunicación con 12 de las 51 localidades afectadas, liberando 43 caminos. En la zona laboran 175 máquinas, cerca de 200 trabajadores y 20 frentes de trabajo. En San Luis Potosí, por su parte, los trabajos de rehabilitación de caminos se encuentran en su fase final. Sheinbaum reiteró que los equipos federales permanecerán en las zonas hasta restablecer completamente la movilidad terrestre y que el Gobierno de México evaluará las obras estructurales necesarias para mitigar riesgos futuros.
Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO