Sheinbaum descarta invasión de EE. UU. a México tras orden de Trump contra cárteles

Foto: Gobierno de México
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que no habrá una invasión militar estadounidense a territorio nacional. Esto, luego de que un reportaje de The New York Times revelara que el presidente Donald Trump firmó en secreto una directiva para que el Pentágono utilice a las fuerzas armadas contra cárteles latinoamericanos catalogados como organizaciones terroristas.
En su conferencia matutina, Sheinbaum confirmó que tenía conocimiento de que la administración Trump preparaba una orden, pero aclaró que “no tiene nada que ver con nuestro territorio”. La mandataria subrayó que cualquier acción militar de Estados Unidos se llevaría a cabo dentro de su propio país, no en México.
“Estados Unidos no va a venir a México con los militares. Cooperamos, colaboramos, pero no va a haber invasión. Eso está descartado, absolutamente descartado”, afirmó.
Sheinbaum recalcó que en todas las llamadas con autoridades estadounidenses ha quedado claro que no está permitido ni es parte de ningún acuerdo que tropas extranjeras operen en México.
“Cuando lo han llegado a plantear, siempre hemos dicho que no, que podemos colaborar de otra manera, pero eso no”, agregó.
La presidenta explicó que fueron informados previamente sobre la orden ejecutiva y que no involucra la participación de militares o instituciones de Estados Unidos en territorio mexicano. También destacó que las agencias extranjeras presentes en México “están muy reguladas” y que el país es posiblemente el que más controles tiene para agentes foráneos.
“Vamos a ver cómo está la orden ejecutiva, pero no hay riesgo de que vayan a invadir nuestro territorio”, concluyó.
La orden de Trump
De acuerdo con la investigación del NYT, Trump instruyó al Departamento de Estado a clasificar a ciertos cárteles como grupos terroristas desde que retomó el cargo en enero. Entre ellos figuran Tren de Aragua, Mara Salvatrucha (MS-13) y el Cartel de los Soles de Venezuela, presuntamente encabezado por el presidente Nicolás Maduro.
La directiva también autoriza a las fuerzas armadas estadounidenses a realizar operaciones en el mar y en territorio extranjero contra estos grupos, lo que especialistas consideran un cambio radical en la estrategia antidrogas y un movimiento con implicaciones legales internacionales.
Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al momento. Da clic AQUÍ.