Sheinbaum espera respuesta de Trump sobre mesas de trabajo tras aranceles

Sheinbaum desafía aranceles de Trump y exige diálogo sobre seguridad y salud. La presidenta espera la respuesta del mandatario de EU
0
252
Sheinbaum

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que aguardará la respuesta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre su propuesta de establecer mesas de trabajo en seguridad y salud pública, tras la imposición de un arancel del 25% a productos mexicanos. La mandataria indicó que, en caso de no recibir una respuesta favorable, presentará un “Plan B” en su conferencia matutina.

Entérate: México y Estados Unidos en crisis: aranceles, acusaciones y una relación en tensión

“Les propongo que esperemos la respuesta del presidente Trump a nuestra propuesta. Y en la mañanera del día de mañana estaré informando las primeras medidas de lo que llamamos el Plan B”, declaró Sheinbaum en un video publicado en redes sociales hoy domingo.

La mandataria calificó de irresponsables las declaraciones de la Casa Blanca justificando el incremento de los aranceles y rechazó cualquier vínculo entre el Gobierno de México y la delincuencia organizada.

“Rechazamos categóricamente la calumnia que hace la Casa Blanca al gobierno de México de tener alianzas con organizaciones criminales, así como cualquier intención injerencista en nuestro territorio. La soberanía no se negocia”, afirmó.

Sheinbaum también cuestionó la acción del gobierno estadounidense respecto al fentanilo, y enfatizó que la imposición de los aranceles como medida para evitar esta droga, pegará fuertemente la economía de las y los estadounidenses, ya que, los precios subirán un 25% en los productos que se exportan de México a Estados Unidos.

“¿Por qué no empieza combatiendo la venta de estupefacientes en las calles de sus principales ciudades? ¿Por qué nunca hemos oído de detenciones en Estados Unidos de los grupos delictivos estadounidenses?”, planteó.

Señaló que Estados Unidos debe enfocar su acción en combatir la venta ilegal de drogas dentro de su territorio, en lugar de culpar a México.

La mandataria también criticó el papel de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) en la crisis de opioides.

“Es más, la droga que causó la crisis de consumo de opioides sintéticos la siguen vendiendo en sus farmacias con autorización oficial”, aseguró.

Sheinbaum reiteró su intención de trabajar con Estados Unidos bajo principios de “responsabilidad compartida, confianza mutua, colaboración y, sobre todo, respeto a la soberanía”.

Subrayó:

“La soberanía no es negociable. Coordinación sí, subordinación no”.

Finalmente, envió un mensaje a los mexicanos en Estados Unidos.

“Quiero decirles que aquí está su presidenta y un pueblo entero para defenderlos. Si desean regresar a México, aquí los abrazamos”, declaró.

También enfatizó que “nada de lo que hagamos afectará la dignidad y los intereses del pueblo de México”.

Autor

  • Licenciado en Ciencias de la Comunicación por el CEUArkos de Puerto Vallarta, con 13 años de experiencia en periodismo, comunicación estratégica y publicidad. He trabajado en diversos medios, incluyendo ACIR Noticias, Tribuna de la Bahía y en radio. Con diplomados en Transparencia y Rendición de cuentas, y en Periodismo Electoral, además de una certificación en Marketing Digital de Google. Actualmente, soy Editor Web en Tribuna de la Bahía y Tribuna de México, y mi enfoque profesional se basa en la credibilidad, ética y competitividad.

    Ver todas sus publicaciones