Sheinbaum revela que EU pidió a Caro Quintero, pero México decidió extraditarlo

La mandataria aclara que la entrega se hizo por seguridad nacional y no por presión externa. El capo ya compareció ante un juez federal en Nueva York.
0
11

Rafael Caro Quintero, el narcotraficante fundador del extinto Cártel de Guadalajara, compareció este jueves 18 de septiembre de 2025 ante un tribunal federal en Nueva York. Esta fue su cuarta audiencia de procedimiento desde su extradición desde México, un hecho que continúa generando repercusiones políticas.

La audiencia se desarrolló en el juzgado del distrito sur de Nueva York. El capo enfrenta múltiples cargos por narcotráfico y su presunta responsabilidad en el asesinato del agente de la DEA, Enrique “Kiki” Camarena, en 1985.

LEER MÁS: Hernán “N” llegará a México desde Paraguay para enfrentar cargos por crimen organizado

Sheinbaum aclara los motivos de la extradición: “Fue una decisión de seguridad”

Mientras el proceso judicial avanza en Estados Unidos, la presidenta de MéxicoClaudia Sheinbaum, se refirió públicamente a la polémica entrega. Durante una conferencia de prensa, la mandataria reconoció que Estados Unidos solicitó formalmente la extradición del narcotraficante.

Sin embargo, Sheinbaum fue enfática en aclarar que la decisión final fue tomada de manera soberana por el gobierno mexicano. Subrayó que el objetivo principal fue garantizar la seguridad nacional y la aplicación de la justicia.

Gobierno mexicano niega presiones externas para la entrega del capo

La presidenta desmintió categóricamente que la extradición se haya realizado debido a presiones por parte del gobierno estadounidense. “Fue una decisión de México, por seguridad”, afirmó, buscando cerrar las especulaciones sobre una posible injerencia externa en un asunto de alta sensibilidad.

Este posicionamiento oficial busca marcar una línea clara sobre la autonomía del país en matters de seguridad y justicia. La extradición de Caro Quintero fue uno de los temas pendientes más delicados en la agenda bilateral entre México y Estados Unidos.

El largo historial judicial de un capo histórico del narcotráfico

Rafael Caro Quintero fue capturado por autoridades mexicanas en julio de 2022 en el estado de Sinaloa. Tras ser liberado por un tribunal en 2013 por un tecnicismo jurídico –decisión luego rectificada–, su recaptura se convirtió en una prioridad para ambos países.

LEER MÁS: Autoridades de BCS reportan avances en investigaciones de homicidios de funcionarios

Su extradición a Estados Unidos se concretó en diciembre de 2024, después de que agotara todos los recursos legales en México para evitarla. Ahora, se enfrenta a un proceso judicial que podría resultar en una cadena perpetua si es declarado culpable de los graves cargos que se le imputan.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al momento.